Light
Dark

Extensas filas y horas de espera por agua potable

Cientos de familias afectadas en los edificios conocidos como la Súper Manzana en Zacamil. ANDA implementó un plan de contingencia con pipas y coordinación interinstitucional.

falta del servicio de agua potable (6) thumbnail

Habitantes en la colonia San Antonio, en el distrito de Ayutuxtepeque, y de las calles al Volcán y El Bambú, en Mejicanos, esperaron este jueves por la mañana por más de una hora para poder llenar depósitos con agua del tanque de ANDA, ubicado en esta zona.

Al lugar llegado habitantes de varias colonias aledañas ante la falta del suministro que, señalan, fue suspendido desde hace tres días. Con el paso de los minutos más personas se acercan con cubetas, garrafones u otros depósitos para poder jalar agua hasta sus viviendas, entre ellos personas de la tercera edad y mujeres con niños en brazos. «Hemos tardado una hora y media para poder agarrar agua. La presión está muy suave y es un chorrito el que cae», dice Wendy Escobar, de 47 años.

Foto EDH/ Francisco Rubio

Hugo Escobar vive en los Condominios Bambú y buscaba llenar dos garrafones. «Estamos sin agua desde el martes. Por lo menos con dos viajes de estos que haga mientras la echan de nuevo», añade. Otra de las personas que está en la fila, relata que ha llegado desde la colonia la Scandia, en Mejicanos.

Lee también: Habitantes en el gran San Salvador continúan sin agua tras colapso de tubería

Similar situación afecta a residentes en las residenciales Australia Norte y residencial Casa de Campo. Ahí varías familias han optado por irse donde sus parientes pues consideran que después de tres días la situación es «insostenible».

«Ahorita nos vamos para Chalatenango, no podemos estar así», comenta una de las habitantes del lugar quien prefirió el anonimato.

Carlos Morán, de 72 años, expresa su preocupación por el tiempo que va a pasar sin agua: «Ayer mi familia se fue a bañar a Valle Dulce, donde mi hija, y hoy más tarde nos iremos para allá, sobre todo por los niños», comenta.

En la zona conocida como la Súper Manzana, en la colonia Zacamil, cientos de familias están afectadas. Hasta este lugar llegaron representantes de la fundación Custom Made Stories Foundation quienes llevaron fardos con bolsas de agua para más de 700 familias. «Nos hemos sumado, sabemos que las instituciones oficiales ya están trabajando para resolver esta problemática, no obstante sabemos de la necesidad que hay, aquí son más de mil familias y estamos dando un pequeño aporte a la necesidad que ellos han mostrado en esta emergencia», dice uno de sus representantes.

Foto EDH/ Francisco Rubio

En la colonia San Antonio, los habitantes señalaron que el jueves por la mañana llegó una pipa pero solo distribuyó agua en el Cetro Escolar Doctor Arturo Romero, que se encuentra en el lugar, pero no a la comunidad.

A primeras horas del jueves, la Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó que continuaba trabajando sin descanso en la reparación de la tubería de 48 pulgadas ubicada entre la estación central y San Ramón. «Se finalizó la extracción del tramo de tubería dañado y a continuación se inicia el retiro de la estructura del antiguo puente, para dar inicio a la construcción de uno nuevo», informó la autónoma a través de la cuenta oficial de X.

El presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, ha explicado que los trabajos consisten en acondicionar la zona, y que han usado grúas de gran capacidad para remover los tubos y después la estructura que los sostenía.

«Se va a construir una nueva base para colocar la tubería, posteriormente vendrá la colocación de la tubería en la parte superior, después las pruebas para asegurar que esté funcionando bien, para que la población comience a recibir el agua», expuso el titular.

Anda despliega pipas para atender la emergencia

A través de la Secretaría de Prensa de la Presidencia, el presidente de ANDA informó que se ha echado andar un plan de contingencia el cual consiste en desplegar «la mayor cantidad de pipas» para abastecer de agua, en primer lugar a las escuelas, hospitales, unidades de salud y «las comunidades más afectadas».

ANDA ha señalado que de manera coordinada con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), la Autoridad de Agua, Protección Civil, Ministerios de Obras Públicas, Gobernación, Fovialito y la Fuerza Armada se han llevado cisternas a diferentes puntos.

Según el reporte oficial se ha llevado pipas a sectores como Paseo El Carmen, residencial San Rafael, Jardines de la Sabana, Altos de Santa Mónica, en Santa Tecla, además de San Roque y condominios Atlanta en Mejicanos.

Pese a los esfuerzos coordinados, habitantes en otros sectores lamentan que su llamado no haya sido escuchado. «Yo he pedido tres veces pipas y ninguna vez han venido y ya vamos para tres días sin agua. Es bastante insostenible», dijo una residente en colonia Kennedy, de Mejicanos.

«Han pedido que los niños lleven una botella de agua»

«En la escuela han pedido que los niños lleven una botella de agua», comentó Laura Rivera, de 33 años. Su hijo estudia tercer grado en la escuela Doctor Arturo Romero.

Otra madre de familia que espera en el lugar opinó: «Los baños están sucios, no hay agua, esto es un foco de infección para nuestros niños».

Por su parte el Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (Simeduco) dijo a El Diario de Hoy que muchas escuelas tienen sistemas de bombeo y cisternas; pero que en algunos casos, no se cuenta con estos sistemas. «Algunos centros escolares, en estos casos, finalizan las clases presenciales a las 10:00 horas. En estos casos, la continuidad educativa se desarrolla de forma virtual», puntualizó Francisco Zelada, secretario general de Simeduco.

Zelada agregó: «Desde el día de ayer el Mineducyt está monitoreando a los centros educativos que necesiten agua y les han ofrecido servicio de pipas».

Instituciones como el Complejo Educativo República del Perú, el Instituto Nacional de Comercio, Instituto Nacional Albert Camus y la escuela Doctor Salvador Mendieta, en San José Villanueva, han sido abastecidos este jueves con fardos y agua embotellada, según información de Educación. En tanto otras instituciones educativas han suspendido clases para este viernes 19 de septiembre.

SIGUE LEYENDO:

📷«No tenemos agua ni para bañarnos»: Población en la rebusca para abastecerse ante falta del servicio

Patrocinado por Taboola