Light
Dark

Exempleados de Centros Penales irán a juicio junto a procesados por narcotráfico en San Miguel

En una investigación de El Faro, Wilfredo Hernández Molina fue identificado como «la mano derecha» del director de prisiones Osiris Luna y fue detenido como sospechoso de vender privilegios a procesados por narcotráfico.

condena extorsion pandillas referencia thumbnail

Dos exempleados de la Dirección General de Centros Penales enfrentarán juicio junto a otros 15 procesados por delitos vinculados al narcotráfico resolvió el Tribunal Primero Contra el Crimen Organizado A de San Miguel.

Mario Chavarría Ayala y Wilfredo Hernández Molina, son parte del grupo de 17 personas a quienes acusan de “integrar una organización delictiva y estar implicados en delitos relacionados al tráfico de drogas”, señala un comunicado del Órgano Judicial.

De acuerdo a una investigación del medio digital El Faro, Chavarría y Hernández fueron capturados el 30 de mayo de 2023 por la Policía Nacional Civil (PNC) como sospechosos de vender privilegios a reos procesados por narcotráfico que estaban recluidos en el penal de Mariona.

Derecho a visitas o a mejorar las condiciones de estancia en la prisión eran algunos de los privilegios ofrecidos a cambio de dinero, según la investigación periodística. Ambos, Chavarría y Hernández, habrían sido identificados por la Fiscalía General de la República (FGR) ingresando con familiares de reos a Mariona.

Hernández Molina, a quien además se le identifica como la “mano derecha” del director general de cárceles Osiris Luna Meza, ingresó varias veces a dicho reclusorio junto a familiares de reos sin identificarse y sin atender ningún protocolo de seguridad, reveló la investigación. A Chavarría Ayala se lo identifica como un técnico contratado para instruir el cultivo de tilapias en granjas penitenciarias.

El comunicado del Órgano Judicial no es claro sobre la acusación que enfrentan los dos exempleados de la Dirección de Centros Penales, solo establece que, al grupo de 17 imputados, en el que ellos están incluidos, los acusan por tráfico ilícito de drogas, homicidio agravado, lavado de dinero, actos de proposición, conspiración en el delito de homicidio agravado y asociaciones delictivas.

“El tribunal resolvió acumular este caso a otro proceso por drogas en curso en el Tribunal Primero Contra el Crimen Organizado B de San Miguel, debido a la existencia de pruebas comunes relacionadas con sustancias ilícitas”, reza el reporte judicial.

El escrito tampoco es claro en cuanto a la referencia a la incautación de 140 kilos de cocaína y de más de un millón de dólares en efectivo, ocurrida en marzo de 2022 en el departamento de La Unión. La droga provenía desde Nicaragua y era transportada en vehículos por cuatro salvadoreños y guatemalteco quienes en agosto de 2023 fueron sentenciados a 12 años de cárcel.

El millón de dólares fue encontrado por las autoridades en la colonia Brisas del Edén, de San Miguel, el 11 de marzo de 2022.

Patrocinado por Taboola