Light
Dark

Exconcejal de Vamos Wendy Alfaro se exilia tras acoso

Como integrante de la Junta de Vigilancia Electoral, Wendy Alfaro denunció anomalías en las elecciones de 2024.

Wendy Alfaro de Vamos

La exconcejal de Santa Tecla y excandidata a diputada por Vamos, Wendy Alfaro, debió salir al exilio hace dos semanas por acoso, según denunció este lunes ese partido político, en una conferencia de prensa.

Alfaro, quien se desempeñó hasta este mes como secretaria de organización del partido y como directora ante la Junta de Vigilancia Electoral (JVE), fue víctima de acoso y hostigamiento, lo que la llevó al exilio forzado, denunció Cesia Rivas, secretaria general de Vamos.

“La persecución no siempre inicia con el encarcelamiento. A menudo comienza de manera sutil con la estigmatización, difamación y el hostigamiento, es un patrón de ataques para silenciar la disidencia y sembrar miedo en la sociedad, provocando la autocensura», manifestó Rivas.

La secretaria del partido añadió que la política del miedo y del silencio ya es una realidad en El Salvador.

La exconcejal explicó en su cuenta de X que hace unas semanas fue víctimas acoso policial, porque agentes llegaron exclusivamente a su vivienda: «El 23 de julio, policías visitaron a uno de mis compañeros y, en cuestión de horas, ya había presencia policial en los alrededores de la mía, al inicio no me alarmé del todo, la situación cambió el 24 de julio, cuando 2 oficiales de la PNC y 2 del CAMST llegaron a mi casa. Al consultar con mis vecinos, confirmé que solo habían llegado a mi vivienda», expuso.

EI Partido Vamos afirmó que no guardará silencio. Rivas expresó que era de importancia que los salvadoreños y la comunidad internacional conozcan lo que está ocurriendo en el país donde, según ellos, se persigue y criminaliza a quienes se atreven a disentir del discurso oficialista.

Como partido de oposición, Rivas afirmó que se encuentran seguros de que estos ataques se intensificarán con miras a la campaña electoral, con el simple objetivo de eliminar cualquier opción de equilibrio para los salvadoreños. 

Su trayectoria

Wendy Alfaro buscó liderar la alcaldía de Santa Tecla para el periodo 20218-2021 y quedó como la única concejal propietaria de Vamos, desde donde propuso diferentes medidas de apoyo para las comunidades tecleñas.

Una de las pocas medidas que la administración de Nuevas Ideas tomó a bien aceptarle fue la de depósitos de alimento y agua para animales en condición de calle en diversos puntos del ahora distrito.

Wendy Alfaro de Vamos
San Salvador 11 de enero de 2024. Wendy Alfaro, candidata a diputada para las elecciones 2024 con el partido VAMOS, en entrevista para EDH. | Foto EDH. Lissette Monterrosa

Luego de ello, Alfaro se postuló para ser diputada de la Asamblea Legislativa por La Libertad. Presentó propuestas enfocadas en la transparencia, el parlamento abierto y la participación ciudadana.

A pesar de haber obtenido aceptación por parte de los votantes, la manera de conteo de votos instaurada en los comicios de 2024 la dejó fuera.

Vamos destacó el papel de Alfaro como integrante de la Junta de Vigilancia Electoral en los comicios de 2024, que estuvieron plagados de irregularidades en el conteo de votos.  Alfaro se mantuvo como denunciante activa ante las anomalías en el proceso electoral.

“Estuvo al tanto de cómo no hay registro desde hace meses y cómo no hay un técnico en la JVE, lo cual pone en riesgo la pureza del padrón electoral y sobre todo el tema de las garantías”, destacó Rivas.

Además, recordó los casos emblemáticos de acoso político que terminaron en cárcel como el de Ruth Eleonora López, abogada defensora de derechos humanos, y el de Enrique Anaya, abogado constitucionalista.

Jessica García
Jessica García