La víctima mantenía una relación sentimental con la víctima, con quien procreó un hijo. ORMUSA documento 95 feminicidios desde el 2023 al 30 de abril de este año
La víctima mantenía una relación sentimental con la víctima, con quien procreó un hijo. ORMUSA documento 95 feminicidios desde el 2023 al 30 de abril de este año
El exmilitar Neftalí Elías Pérez Vásquez fue encontrado culpable de feminicidio agravado, hecho ocurrido en Ahuachapán. El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador le impuso 50 años de prisión.
Un reporte judicial señaló que el agresor se desempeñaba como militar aunque no precisó en qué guarnición. Además que mantenía relaciones paralelas y convivía intermitentemente con la víctima desde 2016, con quien procreó un hijo.
«El 14 de enero de 2018, al anochecer, llegó a la vivienda de la víctima. Minutos después, se escucharon gritos y, al acudir a auxiliarla, fue encontrada sangrando en el piso de la habitación que compartía con su hijo de tres meses. El reporte del Instituto de Medicina Legal determinó que la causa de muerte fue una herida penetrante torácica con lesión en corazón y pulmón», señaló el informe.
Las pruebas acreditaron que el agresor salió de licencia el día de los hechos. La bitácora de activación de antena telefónica confirmó su desplazamiento hacia la vivienda de la víctima a la hora del ataque.
«La víctima se encontraba en condición de vulnerabilidad física y el agresor se valió de la relación de confianza para ingresar a la vivienda», se añade en el informe.
En consecuencia, fue condenado a 50 años de prisión y al pago de $32,670 en concepto de responsabilidad civil, ya que el feminicidio dejó una familia fracturada y a dos menores sin su madre», se añade en el escrito.
Feminicidios
Datos de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) consignan que entre el 2023 y 2024 ocurrieron 85 feminicidios, de acuerdo a un seguimiento de medios que realizaron.
En el primer año fueron 46 casos; mientras que al año siguiente, 39.
Dicha organización documentó diez casos entre el 1 de enero al 30 de abril de este año.
Mientras que El Informe de Labores de la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que entre 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025 ocurrieron 96 homicidios intencionales; de los cuales 25 fueron catalogados como feminicidios.
El informe también señaló que durante ese periodo hubo 82 casos de violencia feminicida. Es decir que las mujeres fueron objeto de una forma extrema de violencia producto de la violación de sus derechos humanos ocasionados por conductas misóginas pudiendo culminar en feminicidio.
Otros 8,038 casos fueron violencia sexual; 7,062, psicológica; 2,329, física; y 1,428 patrimoniales.
El sociólogo Walter Fagoaga señaló que el feminicidio es un problema complejo que atenta directamente con uno de los sectores más vulnerables del país que históricamente han sido las mujeres.
Agregó que los actos asociados a los hechos registrados siguen demostrando que la violencia, como parte de la cultura y los imaginarios colectivos que hay en el país, son graves y que la violencia hacia la mujer, en este caso en el feminicidio, es compleja.
Subrayó que los derechos de las mujeres deben descansar en una política pública que no únicamente aborde el problema de la violencia desde la perspectiva delincuencial; sino también desde un enfoque preventivo con la participación de las comunidades que tienen que estar atentas “y no encerrarnos cada quien en su mundo”.
“Creo que es un problema que muchos lo asumen como algo individual, del entorno familiar, pero creería que es un problema comunitario. Porque muchas veces este descansa en una cultura donde el hombre desde una perspectiva patriarcal asume (a) la mujer como una parte de su propiedad e inclusive el tema de los imaginarios como el honor”, señaló Fagoaga.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados