La Expo de Logros 2025, titulada “Roots of Legacy”, se desarrolló en honor al compromiso social del empresario Ricardo Poma, con representación de su familia.
Seis innovadores proyectos tecnológicos desarrollados por estudiantes de segundo año del Centro ¡Supérate! Fundación Poma, en La Libertad, buscan conectar con sus raíces a los salvadoreños que se encuentran en el extranjero. Los proyectos fueron presentados recientemente en la Expo de Logros 2025, titulada “Roots of Legacy”, en honor al compromiso social del empresario Ricardo Poma.
Entre los proyectos destaca “Door to Door”, un prototipo de aplicación que ofrece conectar a los salvadoreños con los sabores de su tierra. A través de la aplicación se comparan empresas que ofrecen servicios de encomiendas y permite dar seguimiento a los pedidos para que los productos tradicionales lleguen a sus familias, sin importar la distancia.
El evento en su totalidad fue presentado en inglés por los 55 participantes, quienes mostraron sus habilidades en el manejo de una segunda lengua, así como sus conocimientos en informática, programación, inteligencia artificial y valores que forman parte de la beca otorgada.
¡Supérate! es un programa de excelencia académica que busca elevar el nivel educativo de la juventud salvadoreña, con el fin de brindarles mejores oportunidades de vida a través de capacitación.
Otro de los proyectos presentados es “Munch Spot”, un sitio web creado como una muestra del interés por mantener conectados a los salvadoreños, pero también para potenciar el turismo, al ofrecer una guía para descubrir la gastronomía típica del país. Permite encontrar lugares auténticos, revisar menús y leer descripciones en dos idiomas para disfrutar de la comida local con confianza.
Los proyectos tardaron aproximadamente seis meses en ser desarrollados. Los estudiantes formularon la idea y luego pasaron a la programación de sitios web, con el objetivo de ofrecer soluciones a diferentes situaciones cotidianas, retos sociales y medioambientales identificados por los estudiantes en su entorno.
“Todos los proyectos presentados reflejan los valores y principios que tanto mi tío Ricardo como nuestros antecesores nos han inculcado como una guía de vida. La excelencia, la solidaridad, el servicio, la renovación y el trabajo en equipo se notan en esta Expo”, dijo el presidente de Fundación Poma, Alejandro Poma. “Los felicito y los invito a que continúen confiando en ustedes mismos, así como nuestra fundación cree en su talento”, agregó.
Presidente de Fundación Poma, Alejandro Poma.
En el evento estuvieron presentes miembros de la familia Poma, representantes de Fundación Sagrera Palomo, del Programa Empresarial ¡Supérate!, colaboradores de Fundación Poma y familiares de los estudiantes.
Desde hace 12 años, Fundación Poma se unió al programa ¡Supérate! operando un centro de estudios, que recibe a jóvenes provenientes de Colón, San Juan Opico, Santa Tecla, San José Villanueva, Antiguo Cuscatlán y Nuevo Cuscatlán.
Actualmente, el Centro ¡Supérate! Poma en La Libertad ha graduado a 449 jóvenes brindándoles oportunidades de desarrollo profesional.
“A veces, una oportunidad puede cambiarlo todo”, recalcó Nataly Deras, becaria en el centro y miembro del equipo Plant-Bud. “Para mí, ¡Supérate! no solo fue una beca, fue el inicio de un camino que me ayudó a crecer, aprender y descubrir mi potencial. No solo me convertí en estudiante, sino que también me siento parte de una familia que me ha brindado apoyo, seguridad y motivación”, explicó la joven.
¡Supérate! es una plataforma que permite a estudiantes de las escuelas públicas acceder a educación técnica de forma gratuita, mientras terminan sus estudios en educación básica y media, por lo que al graduarse de bachillerato también han obtenido diferentes certificaciones en manejo de aplicaciones informáticas y un nivel de inglés casi nativo.
Decenas de estudiantes destacados son integrados al mercado laboral con ayuda de la fundación, mientras que otros optan por buscar nuevas becas que les permitan continuar sus estudios superiores.
El programa de excelencia académica lleva 20 años desde su fundación en El Salvador por la Fundación Sagrera Palomo e Hilasal, como una iniciativa de inversión social, para brindar a los jóvenes mejores oportunidades de vida.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados