Los jóvenes pusieron en práctica lo aprendido en los últimos meses sobre lenguaje de programación, inglés y valores
Los jóvenes pusieron en práctica lo aprendido en los últimos meses sobre lenguaje de programación, inglés y valores
Un grupo de 48 estudiantes del Centro ¡Supérate! ADOC presentaron proyectos relacionados a la tecnología en el marco de la Expo de Logros 2025, que fue titulada como “ADOCODERS, Hearts that care, code that dares” (“ADOCODERS, Corazones que se preocupan, código que se atreve).
Los estudiantes desarrollaron los proyectos utilizando los conocimientos que adquirieron en lenguajes de programación, inglés y valores; todo con el objetivo de brindar soluciones innovadoras y generar un impacto positivo en distintas áreas de la sociedad.
Los jóvenes desarrollaron nueve iniciativas que incluyeron diseños de sitios web funcionales, atractivos y adaptables, con bases de datos que optimizan la gestión y el acceso a la información.
Las iniciativas se denominan EduMatch, Furry Love, EmprendeMap, HandBridge, ScholarNet, GOLDTY, DevBoost, Speedy Shop, Parking SV.
Lea además: Tribunal condena a exfiscal Luis Martínez a 10 años de prisión
Entre las tecnologías utilizadas por los estudiantes en sus proyectos se encuentran HTML, CSS, JavaScript, MySQL y Bootstrap.
La Expo de Logros se desarrolló en el marco del proyecto Digital Talent (Talento Digital), a través del cual se forman a jóvenes en las áreas de tecnología, competencias personales y profesionales.
“Este año tengo la oportunidad de participar en la Expo de Logros, un espacio donde los estudiantes de segundo año demostramos nuestras habilidades en informática, inglés y valores. Junto a mi equipo desarrollamos un sitio web y una aplicación orientados a resolver una problemática social real, un proyecto en el que invertimos semanas de diseño, programación y trabajo colaborativo”, afirmó uno de los estudiantes de segundo año del Centro ¡Supérate! ADOC, Gabriel Alcides Ortega Melchor.
Agregó que la Expo no es sólo la presentación de proyectos; sino que se convierte en una oportunidad de mostrar que lo aprendido en año y medio puede transformarse en soluciones con impacto positivo.
“Hoy, frente a compañeros, docentes e invitados especiales, sentimos el orgullo de ver nuestras ideas convertirse en realidad. La Expo de Logros ADOCODERS es más que un evento académico: es la celebración de nuestro esfuerzo, nuestra creatividad y nuestro compromiso”, agregó.
El director del Centro ¡Supérate! ADOC, Benhur Zepeda, agradeció a las empresas ADOC y a la familia Palomo Meza por su constante respaldo a los estudiantes, ya que permite celebrar una nueva edición de la Expo de Logros que es un espacio en el que los jóvenes muestran sus logros en inglés, informática y valores.
“A través de innovadores proyectos —como sitios web y aplicaciones— han buscado soluciones creativas a retos académicos, sociales y empresariales. Este año destaca su notable avance en el manejo de diversos lenguajes de programación. Además, comparten sus experiencias y aprendizajes con fluidez en inglés, demostrando no sólo sus habilidades técnicas, sino también su compromiso con generar un impacto positivo en nuestra comunidad”, señaló Zepeda.
Al evento asistieron representantes de Fundación ADOC y Empresas ADOC, padres de familia de los estudiantes, así como directores, docentes y estudiantes de los Centros ¡Supérate! en El Salvador.
Becas
El Programa ¡Supérate! continuará su temporada 2025 de Expos de Logros celebrando las Expo de los Centros en El Salvador y Panamá.
Además, ¡Supérate! se encuentra desarrollando su proceso de admisión para nuevos estudiantes 2026, el cual ofrecerá más de 360 becas para jóvenes salvadoreños en las áreas de informática, inglés, y valores.
Le puede interesar: Kilmar Abrego García es liberado de una cárcel de Estados Unidos
Los interesados en aplicar deberán ingresar al sitio web www.superate.org.sv y completar la expresión de interés como primer paso.
Los requisitos para ser seleccionado son cursar octavo grado en escuela pública, tener un promedio escolar mínimo de 8 en las cuatro materias básicas, además de deseo, potencial y compromiso de superación.
El lema del Programa Empresarial ¡Supérate! es “Transformando Vidas vía Educación”.
El mismo fue creado en El Salvador por la Fundación Sagrera Palomo e Hilasal como una iniciativa de inversión social en 2004.
¡Supérate! es un programa de excelencia académica que contribuye a elevar el nivel educativo de la juventud de Centroamérica, con el fin de brindarles mejores oportunidades de vida a través de capacitación de alta calidad en las áreas de informática, inglés y valores.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936