La evaluación se realiza los días 4 y 5 de noviembre para examinar las materias de Precálculo, Lenguaje, Ciencia y Ciudadanía.

Miles de estudiantes de segundo año de bachillerato, tanto del sector público como privado, se sometieron este martes a la prueba Avanzo, que inició con la evaluación de Precálculo y Ciudadanía. La aplicación se realizó de forma virtual, pero los alumnos debieron acudir a sus respectivos centros educativos para efectuarla.
El Ministerio de Educación (MINED) informó que este año la prueba se desarrollará en tres fases. La primera consistió en un examen diagnóstico de Inglés y habilidades socioemocionales, aplicado el pasado 14 de octubre de manera remota, mientras las clases estaban suspendidas por las lluvias que afectaron el país.
De acuerdo con los sindicatos de educación, la segunda fase —en curso— se realiza en línea, pero bajo supervisión presencial en los centros escolares. Este martes 4 de noviembre se evaluaron las asignaturas de Precálculo y Ciudadanía, mientras que el miércoles 5 los estudiantes serán examinados en Ciencias y Lenguaje.
El ingreso a la plataforma de evaluación es gratuito, ya que no requiere conexión de datos móviles en los dispositivos utilizados por los alumnos.
El MINED también detalló que los estudiantes de modalidades flexibles realizarán la prueba los días 8 y 9 de noviembre.
La prueba Avanzo se aplica a todos los estudiantes que cursan el segundo año de educación media, como requisito para optar al título de bachiller, según lo establecido en el artículo 57 de la Ley General de Educación.
Este año, la evaluación se dividió en dos horarios:
Quinto año de aplicación de la prueba
El presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES), Javier Hernández, explicó que esta es la quinta edición de la prueba Avanzo, implementada desde 2020 en formato digital.
“La Avanzo es una evaluación especial para segundo año de bachillerato que se realiza al final del año escolar. Desde que se aplica de manera virtual, se ha llevado a cabo en noviembre, y este año corresponde a los días 4 y 5”, explicó Hernández en la entrevista matutina del programa Frente a Frente.
Añadió que la aplicación “se hace en línea, mediante un dispositivo del estudiante dentro del centro educativo, con el apoyo de los docentes. El sistema permanece abierto durante el horario establecido”.

Más de 60,000 estudiantes a evaluar
Con base en la matrícula escolar de este año, el Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (SIMEDUCO) estimó que alrededor de 60,000 estudiantes participarán en la prueba Avanzo, incluyendo a quienes cursan bajo la modalidad de educación flexible.
“Esperamos que esta cifra alcance cerca de los 68,000. Sí hemos percibido una reducción en la matrícula de las escuelas públicas, sobre todo en los primeros niveles, donde se ha sentido con mayor fuerza el impacto de la deserción escolar”, explicó a El Diario de Hoy el secretario general de SIMEDUCO, Francisco Zelada.
De acuerdo con el Ministerio de Educación (MINED), el principal objetivo de la prueba Avanzo es evaluar el grado de desarrollo de las habilidades de los estudiantes que están por egresar de Educación Media.
Zelada señaló que actualmente la prueba tiene una ponderación del 1.5 % dentro de la nota global requerida para la graduación.
Consultado sobre los resultados que ha dejado la evaluación, el dirigente sindical afirmó: “Para ser honestos, no hemos observado mayores cambios en cuanto a mejoras o retrocesos, ya que la prueba solo cambió de nombre, de ‘PAES’ a ‘Avanzo’, pero las debilidades detectadas siguen siendo las mismas, porque no se han atendido los problemas estructurales del sistema educativo”.
El representante gremial agregó que recientemente se ha implementado un sistema de evaluación mensual para monitorear el progreso y las deficiencias del estudiantado en el sistema de educación pública.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Qué es la leishmaniasis? Los síntomas de esta enfermedad que registra 10 casos en El Salvador
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados