Light
Dark

Espaldarazo de Bukele a Chaves en inauguración de obra en Costa Rica

Acción Ciudadana considera que Bukele transgredió la Constitución de Costa Rica porque cometió injerencia en la política de la nación centroamericana.

Nayib Bukele en Costa Rica | foto archivo.

El gobierno de Costa Rica difundió un mensaje pregrabado del presidente salvadoreño Nayib Bukele para anunciar la instalación de escáneres en Caldera y Terminal Gastón Kogan, en el área de Limón, y la construcción de una cárcel de alta concentración.  “Una persona que ha demostrado ser toda una autoridad en materia de seguridad felicita a este gobierno y al pueblo de Costa Rica por los pasos que hemos dado en materia de lucha contra el narcotráfico y también en lucha contra el crimen organizado”, presentó el video el maestro de ceremonia.

La grabación se encuentra disponible en los canales oficiales de la Presidencia de la República de Costa Rica.

“Cuando un gobierno toma las riendas y pone el orden y la seguridad como tal, se puede lograr lo imposible, si la próxima administración le da continuidad a los proyectos de este gobierno, no dudo que los mejores días de Costa Rica están por venir”, mencionó Bukele en el video tras felicitar al gobierno por la obra.

VEA: EE.UU. sugiere a El Salvador publique más información de contrataciones

Las próximas elecciones presidenciales de Costa Rica están programadas para el domingo 1 de febrero de 2026 en primera vuelta y, si ningún candidato obtiene al menos el 40% de los votos en esa primera vuelta, se realizaría una segunda ronda o balotaje el domingo 5 de abril.

La Constitución de Costa Rica —su máxima ley— expone en su Título Tercero, artículo 19, que los extranjeros no pueden intervenir en en los asuntos políticos del país.

Además, existe jurisprudencia al respecto. La Sala Constitucional costarricense ha sostenido la prohibición constitucional de intervención en asuntos políticos, basándose en la protección de la soberanía nacional. 

El alcance de la restricción abarca tanto a personas físicas como a organizaciones.

El presidente Nayib Bukele habría transgredido la máxima normativa de Costa Rica al incidir en los asuntos políticos del país, a través de unas declaraciones emitidas a través del video enviado al gobierno costarricense. Así lo explicó la organización Acción Ciudadana, al ser consultada por El Diario de Hoy.

“Es una clara interferencia en el proceso electoral costarricense, pues promueve implícitamente la continuidad de la actual gestión gubernamental. Esta interferencia es similar a otras que ya ha tenido en el país en varios procesos electorales”, reaccionó la organización.

Patrocinado por Taboola