Light
Dark

Asamblea amplía plazo para liquidar presupuestos de elecciones 2024

El TSE aún debe completar el pago de las personas que trabajaron en las elecciones.

TSE en Hacienda thumbnail

La Asamblea Legislativa aprobó en la plenaria de este martes la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para extender el plazo de liquidación de los presupuestos especiales de las elecciones de 2024. La extensión del plazo será hasta el 31 de diciembre de 2025.

Los decretos de Presupuesto Especial Extraordinario para el Evento Electoral 2024 y de Presupuesto Especial Extraordinario para el Sufragio en el Extranjero para el Evento Electoral 2024 fueron aprobados en 2023 y finalizaban el 31 de diciembre de 2024.

Pero el TSE señaló que «en la actualidad, considerando que aún existen diversas actividades contempladas en el marco de la liquidación del referido Presupuesto que no han sido ejecutadas en su totalidad, y dado que dichas actividades son indispensables para el cumplimiento de los objetivos que fueron previstos para dicho presupuesto, se hace necesario establecer una reforma, con el propósito de viabilizar de manera adecuada y oportuna la ejecución restante y, en consecuencia, posibilitar la correspondiente liquidación».

En la Comisión de Hacienda del lunes se escuchó la exposición de Roxana Soriano, presidenta del TSE, quien expuso que necesitan que se amplíe el plazo de liquidación de ambos presupuestos para cumplir con pagos que están pendientes.

Entre las necesidades está la de realizar los pagos pendientes al personal temporal que trabajó en las elecciones 2024.

De interés: TSE oficializa calendarios electorales e incluye periodo de campaña

El presupuesto aprobado para el voto nacional fue de $70.2 millones, de los cuales se ejecutaron $58.5 millones; pero aún está pendiente el pago de $98,085 a personas que trabajaron en el evento electoral y $92,887 a la Dirección de Correos de El Salvador por la entrega de las notificaciones a las personas que resultaron seleccionadas a integrar las Juntas Receptoras de Votos.

El presupuesto aprobado para el voto en el exterior fue de $59 millones y se han ejecutado más de $32 millones, quedando pendiente de pago de $1,020 a personas que trabajaron para dichos comicios en el exterior.

El saldo remanente de ambos presupuestos deberá reintegrarse al Fondo General de la Nación.

Pago anticipado de aguinaldo a pensionados será permanente

También se aprobó, con 58 votos, una reforma a la Ley Integral del Sistema de Pensiones, con el objeto de que el pago de la pensión de Navidad para los pensionados del Sistema de Pensiones, así como el pago del beneficio adicional anual para los pensionados del Sistema de Pensiones Público, sean realizados en el lapso comprendido entre el 20 de octubre y hasta los primeros cinco días hábiles del mes de diciembre de cada año.

Ya se habían aprobado disposiciones especiales para que se hiciera el pago del aguinaldo a pensionados desde el 20 de octubre de este año.

Puede leer: Las AFP pagarán aguinaldo anticipado este 31 de octubre, anunció ministro de Trabajo

Pero se hace la reforma, en el marco de la reforma al Código de Trabajo que amplió el plazo de pago de aguinaldo desde el 20 de octubre, para que sean de manera permanente.

En el mismo sentido, se reformó el Decreto Legislativo No. 140, del 6 de noviembre de 1997, para incorporar de manera permanente que el pago de la compensación económica en efectivo o aguinaldo, en caso de pago de pensiones alimenticias, sea efectuado entre el 20 de octubre y el 1 de diciembre de cada año.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola