Light
Dark

Empleados municipales entregaron permiso falso de construcción y cobraron  $352.38

La FGR se encuentra en las averiguaciones por el posible cometimiento del delito de falsedad de documentos de los empleados de la alcaldía de La Unión Sur.

IM ALCALDÍA DE LA UNIÓN

Insy Mendoza

noticias@eldiariodehoy.com

Dos empleados que estaban en la Unidad Ambiental de la alcaldía de La Unión Sur entregaron permisos falsos de licencia de construcción a una propiedad ubicada en el barrio Concepción y cobraron por ello, el caso fue del conocimiento del actual concejo municipal cuando recibieron el informe del jefe de Unidad de Administración Tributaria Municipal (UATM), explicó una fuente de esa alcaldía.

Los involucrados son una mujer y un hombre,  llegaron hasta la propiedad que estaba en remodelación en el barrio Concepción, del casco urbano del distrito de La Unión, por la mañana el pasado 13 de mayo. Ellos hicieron una inspección,  tomaron  fotografías y pidieron datos al maestro de obra encargado y se retiraron del lugar.

IM ALCALDÍA LU44
Las autoridades investigan el caso de la emisión de permisos falsos por dos empleados de la alcaldía de La Unión Sur. Foto EDH/INSY MENDOZA.

A las 4:00 de la tarde del mismo día, los empleados  regresaron  a entregar un documento y a cambio recibieron $352.38. En el documento está el detalle de lo que se estaba cobrando, un sello y una firma supuestamente del jefe de la UATM;  pero no dieron un recibo de cancelación, esta información consta en el informe que recibieron cada uno de los miembros del concejo.

¿Por qué llegaron los dos empleados de la Unidad Ambiental hasta la propiedad?. 

El maestro de obra explicó a  la alcaldía que uno de sus albañiles le dijo que tenía el contacto de una empleada municipal que podía ayudar a  dar rápido  el permiso de construcción. Tras una llamada por teléfono celular, los empleados municipales llegaron, narró el maestro de obra.

IM-ALCALDIA-LU-2.jpg
El inmueble en ampliación está ubicado en este sector del barrio Concepción, del distrito de La Unión. FOTO EDH/INSY MENDOZA.

¿Cómo se enteraron del permiso falso? 

Los técnicos de la Unidad de Administración Tributaria Municipal (UATM) hacen rastreos y verificaciones rutinarias en los distritos, cuando se  encuentran con una propiedad en construcción, remodelación o ampliación, consultan si ya tramitaron los debidos permisos. Si no lo tienen, le explican al ciudadano como se hace el proceso y que los pagos se hacen   en tesorería de la alcaldía o en los distritos. 

En el caso de la construcción del barrio Concepción, el encargado de la construcción les confirmó que ya contaban con el permiso, a nombre de la persona propietaria del inmueble.

 Al revisar el documento fue que  identificaron que era falso.

Los empleados que cobraron por el permiso falso estaban asignados a la Unidad Ambiental Municipal, la que dirige Ana Orellana, concejal suplente de Emelic Quezada, por el partido de Nuevas Ideas (NI), quien actualmente se desempeña como propietaria en ausencia de Quezada, ya que él se encuentra con permiso desde el año 2024.

El exjefe de la UATM elaboró el 16 de mayo el informe sobre la detección de irregularidades en el proceso de otorgamiento de permiso de construcción, donde explica que el procedimiento de control y supervisión les permite identificar la existencia del documento falso.

IM ALCALDÍA 55
Todo trámite de permiso y pago por permiso de construcción deberán hacerse en las instalaciones de la alcaldía, aseguró la fuente. FOTO EDH/INSY MENDOZA.

En el informe, también, detalla que los técnicos de la unidad detectaron una posible inconsistencia durante la inspección por lo que  iniciaron con los protocolos de alerta establecidos dentro de la unidad.

En la declaración del maestro de la obra a los técnicos de la UATM, aseguró haber entregado la suma de $350.00 a la empleada a cambio del documento de autorización del permiso de construcción, que el pago lo hizo en efectivo y no le emitieron ningún recibo oficial de la municipalidad.

Cambio de jefatura en la UATM

Se buscó la versión de Rafael Humberto Bonilla Chávez, quien estuvo durante cuatro meses como jefe de la UATM, quien respondió que  ya no está como jefe de esa unidad y que el caso está en sede fiscal, por lo cual  recomendó que se buscará una respuesta o versión con la unidad jurídica o  sindicatura de la alcaldía. Bonilla Chávez añadió que actualmente él se encuentra como encargado de la Unidad de Catastro en el distrito de El Carmen.

Según la fuente, el jefe de la UATM se apegó a la ley elaborando un informe con todas las pruebas dirigido a la alcaldesa Victoria Gutiérrez Salmerón y su concejo. “Les pasó pidiendo audiencia al concejo y se demoraron hasta que decidieron recibirlo, el muchacho les explicó con documentos en mano, pero al parecer por querer hacer bien su trabajo lo quitaron de la jefatura y lo trasladaron para el distrito de El Carmen, con un salario menos; y el argumento de la alcaldía fue de que lo tenían en prueba con la jefatura en dicha unidad y que ese tiempo terminó”.

En marzo de 2025 el concejo municipal por unanimidad acordó nombrar a  Rafael Humbero Bonilla Chávez, como jefe de la UATM por un periodo de tres meses. El 25 de junio de 2025, lo trasladan a la Unidad de Catastro de El Carmen.

En proceso

Tras varias semanas de haber conocido el informe, la alcaldía presentó en el Juzgado de lo Civil una demanda de autorización de despido para los dos empleados señalados en el proceso de la emisión del permiso ilegal de construcción.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad de Delitos de Administración de Justicia y Fe, con sede en el departamento de San Miguel; también fue avisada del caso y se encuentra en las respectivas diligencias de investigaciones.

Los dos empleados que estaban asignados a la Unidad Ambiental Municipal de La Unión Sur, son investigados por el supuesto cobro por un permiso ilegal de construcción. FOTO EDH/INSY MENDOZA.
Los dos empleados que estaban asignados a la Unidad Ambiental Municipal de La Unión Sur, son investigados por el supuesto cobro por un permiso ilegal de construcción. FOTO EDH/INSY MENDOZA.

Fechas

El 13 de mayo los empleados de la Unidad Ambiental cobraron el supuesto permiso ilegal de construcción.

El 14 de mayo el jefe de la UATM levanta un acta de inspección verificando la legalidad del permiso de construcción emitido.

Ese 14 de mayo, el jefe de la UATM solicita por escrito a los jefes de  las unidades de Registro y Control Tributario, Fiscalización Territorial, y al de Cuentas Corrientes; un informe o expediente con carácter de urgente del proceso de permiso a nombre x persona. 

El 15 de mayo de 2025 cada una de las jefaturas respondió a través de un memorando que no contaban con ningún registro de pago con el nombre de la persona mencionada.

El 16 de mayo preparan el informe y solicitan una audiencia al concejo municipal, a la cual accedieron dos semanas después de haberlo solicitado.

Solicitudes de información

Se envió un mensaje vía Whatsapp, al jefe de comunicaciones de la alcaldía de La Unión Sur, solicitando una entrevista con la alcaldesa Victoria Gutiérrez Salmeron, pero no hubo respuesta.

Se le solicitó una vía Whatsapp al número de teléfono de Ana Orellana, concejal del partido de Nuevas Ideas (NI) también encargada de la Unidad Ambiental Municipal, tampoco respondió.

Se le solicitó entrevista al síndico de la alcaldía Mauricio Herrera, quien respondió  que no está en funciones desde hace cuatro meses, ya que solicitó permiso por motivos de salud. Y añadió que el concejo ordenó una investigación del caso del supuesto documento falso.

Patrocinado por Taboola