Light
Dark

El Salvador registra 18 hurtos y robos cada día

Las cifras indican que hay una reducción de los casos, al igual que con los homicidios. Sin embargo, los robos y hurtos siguen siendo los delitos que más se cometen en el país; en las últimas semanas se han reportado varios que fueron registrados en cámaras de videovigilancia

camaras-videovigilancia262 thumbnail

El Salvador registró 6,758 casos de hurto y robo entre el 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de este año, lo que representa un promedio diario de dieciocho hechos a nivel nacional, según se desprende del Informe de Labores 2024-2025 que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó a la Asamblea Legislativa.

El documento está disponible en el sitio web: https://www.fiscalia.gob.sv/informe-de-labores-2024-2025/.

Los robos y hurtos son los ilícitos que más se comenten en el país según la lista de once delitos de mayor impacto social, que se presentan en el informe.

En segundo lugar están las violaciones y le siguen aquellos relativos a las drogas, de acuerdo al referido informe.

Le puede interesar: “Cometí el error de agarrar un teléfono”, dijo sujeto tras su captura en Sonsonate

Un balance de delitos realizados el 6 de enero de este año por el Ministerio de Seguridad, junto a otras instituciones, indica que estos casos fueron en disminución, de acuerdo a sus estadísticas de 2023 y 2024.

En el 2023 registraron 6,378 hurtos; mientras que para el siguiente año fueron 4,949, es decir hubo una reducción de 22.41%.

La cantidad de hurtos agravados registrados en el 2024 fue de 236; un año anterior ocurrieron 343 casos. 

El balance anual también detalló que durante el 2023 fueron cometidos 876 robos y al siguiente año hubo una disminución del 44.86%, es decir se registraron 483.

Sobre el total de robos agravados se reportaron 158 el año pasado, y fueron 447 en 2023.

El  Informe de Labores 2024-2025 de la FGR resalta, como uno de los logros, la reducción de la tasa de impunidad en homicidios, alcanzando un 98.2% de capturas. Además, que la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes se redujo a 1.4%.

Pero también en el informe se reconoció que “en un entorno donde los delitos como estafas y hurtos han ganado prevalencia, estamos redoblando esfuerzos para adaptarnos al nuevo mapa delincuencial”.

Algunos de los hurtos cometidos en los últimos meses han quedado registrados en las cámaras de vigilancia de negocios o viviendas donde fueron cometidos.

Por ejemplo, a mediados de septiembre, un hombre simuló negociar la compra de una piñata en un negocio del mercado Central, de Sonsonate.

Sin embargo, en un momento de descuido de la vendedora, sustrajo un teléfono celular. 

Horas después fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC). 

“Cometí el error de agarrar un teléfono”, dijo tras su detención. 

Una mujer también fue detenida luego de hurtar un teléfono en un negocio de ropa ubicada en la Mega Plaza, en Sonsonate.

La Policía señaló, en su momento, que la mujer tiene antecedentes por hurto.

Lea además: Cada día, 22 mujeres son víctimas de violencia sexual en El Salvador

Las audiencias

El Informe de Labores fiscal detalla que durante la fase de audiencia inicial, o imposición de medidas para los delitos relativos a hurto, al 47.67% de los imputados (552) se les decretó instrucción y pasaron a enfrentar la siguiente etapa del proceso. 

En la audiencia preliminar o audiencia preparatoria, al 46.61% (103) se les decretó la apertura a juicio.

Mientras que de los imputados presentados en la última etapa judicial (vista pública o vista de la causa) fue condenado el 45.10% (92 de los acusados).

“En las tres fases del proceso judicial y los resultados obtenidos en audiencias especiales, se obtuvo sentencia condenatoria para 144 imputados, mientras que para 34 se decretaron sentencias absolutorias”, señala otra parte del informe.

Sobre el total de imputados que enfrentaron la fase de audiencia inicial o imposición de medidas para los delitos de robo, al 84.82% (218) se les decretó instrucción, por lo que pasaron a enfrentar la siguiente fase. 

En la audiencia preliminar o audiencia preparatoria, el respectivo juzgado decretó apertura a juicio al 69.44% (150). 

Mientras que de los imputados presentados en la última etapa judicial de vista pública o vista de la causa, fueron condenados el 66.10% (156) de los imputados.

“En las tres fases del proceso judicial y tomando en cuenta los resultados obtenidos en audiencias especiales, se obtuvo sentencia condenatoria para 177 imputados, mientras que para 68 se decretaron sentencias absolutorias”, señala el informe.

Los casos sobre robos y hurtos consignados en el Informe de Labores 2024-2025 de la Fiscalía General de la República (FGR)  son aquellos que llegan a la institución; por lo que la cifra podría variar con aquellas denuncias que son realizadas por las víctimas directamente en la Policía Nacional Civil (PNC) o incluso las que no son hechas de una manera formal ante las autoridades correspondientes, sino que se quedan a nivel de quejas en publicaciones que son realizadas a través de las redes sociales.

Asalto con engaño

Centros Judiciales informó, el martes, que a través de un procedimiento abreviado, dos sujetos admitieron haber despojado violentamente de sus pertenencias a un vecino.

El Juzgado Primero de Paz de Santa Ana condenó a seis años con siete meses de prisión para Marvin Omar Soriano Rivas (a) Makley, Cleybo y Paleta; y a Kevin José Soriano Rivas, (a) Chayna (foto principal).

Ambos son hermanos y fueron procesados por el delito de robo agravado en perjuicio de un vecino.

El hecho ocurrió el 25 de julio de 2025 en horas de la noche en una vivienda del cantón Natividad, en Santa Ana. 

“Los ahora condenados llegaron al lugar pidiendo agua y, cuando la víctima abrió la puerta, lo agredieron físicamente y le robaron $40 en efectivo, las llaves de la casa y una colcha. El vecino reconoció a los agresores, ya que ambos residían en una zona cercana”, indicó el reporte judicial. 

La Policía Nacional Civil (PNC) realizó un operativo de búsqueda que permitió capturar a los responsables un día después del hecho. 

Ambos registraban antecedentes delictivos, de acuerdo al sistema policial.

Patrocinado por Taboola