El propósito de la demolición de las viviendas sería realizar obras de mitigación de riesgo en la zona. La comunidad será totalmente desalojada.
Más de un centenar de viviendas serían demolidas en la comunidad Tutunichapa I, de San Salvador Centro, luego de las afectaciones que sufrieron tras la torrencial lluvia del pasado 15 de agosto.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, dijo recientemente en una entrevista que 130 familias no pueden seguir viviendo en la comunidad Tutunichapa I, debido a que el lugar ha sido declarado como “una zona de restricción de uso habitacional”.
“En términos prácticos, no pueden seguir viviendo allí”, expresó Amaya. El funcionario afirmó además que la infraestructura ubicada en dicha zona de riesgo “debe desaparecer”.
Confirmó que los inmuebles serán demolidos con el propósito de abrir espacio para que el Ministerio de Obras Públicas realice obras de mitigación.
“No vamos a evitar que siga lloviendo, no vamos a evitar tener cauces importantes en esa quebrada, pero lo que si podemos evitar es que personas sigan viviendo en riesgo”, expresó.
Parte de las obras pasarían por “ensanchar” el cauce del río para facilitar el paso del agua. La comunidad será desalojada en su totalidad, indicó.
El gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, ha informado que las familias afectadas recibirían hasta $300 mensuales para que busquen una alternativa temporal para habitar.
Las lluvias del pasado 15 de agosto dejaron importantes anegamientos en la capital. Las autoridades atribuyen los eventos al colapso de los drenajes debido a la acumulación de desechos.
En la comunidad Tutunichapa I, ubicada en las inmediaciones de la 25 avenida Norte y la alameda juan Pablo II, el desbordamiento de la quebrada llevó al colapso de un muro de 60 metros de largo y hasta cinco de alto, lo que provocó que el agua inundara.
En la comunidad Tutunichapa II, en las inmediaciones del puente conocido como El Arenal en el barrio San José, del distrito capital, una sección de otro muro también cedió por las intensas lluvias. El muro en esta zona será reconstruido.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936