Light
Dark

Defensa ya puede apelar sentencia a exalcalde Muyshondt y otros

La Fiscalía y la defensa ya pueden presentar las respectivas apelaciones en contra del fallo emitido.

El juicio contra Ernesto Muyshondt en las negociacion con pandillas.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador entregó por escrito a la Fiscalía y a los abogados defensores la sentencia del juicio en el que fueron condenados varios exfuncionarios, entre estos el exalcalde Ernesto Muyshondt. 

Fuentes judiciales confirmaron que desde el Tribunal recibieron el pasado viernes la notificación de la sentencia y que, a partir de ese momento, las partes vinculadas en el proceso pueden presentar una apelación en contra del fallo condenatorio. 

Abogados defensores ya habían adelantado el 30 de septiembre, día que una de las juezas del Tribunal emitió el fallo oral del proceso, que apelarían. 

Benito Lara, exministro de Justicia y Seguridad, quien fue condenado a 28 años de cárcel, dijo después de escuchar el fallo que su defensor apelaría.  «Vamos a apelar, no estamos de acuerdo con la resolución, vamos a esperar que nos den la sentencia y vamos a fundamentar lo más que podamos. Sigo manteniéndolo: soy inocente, no hemos cometido los delitos de los que se nos acusa», aseguró en esa ocasión. 

Benito Lara ex ministro Seguridad
El exministro de Seguridad, Benito Lara, fue condenado a 28 años de prisión por pactar con pandillas. Foto EDH/Jorge Reyes

Junto a Lara también fueron condenados el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, a 18 años de cárcel; el exministro de Gobernación, Arístides Valencia, a 28 años; el periodista Paolo Lüers, a 18 años, y Wilson Alexander Alvarado, supuesto mediador, a 18 años también. 

El fallo

Los tres jueces de Sentencia confiaron en la memoria del testigo criteriado «Noé», un pandillero que ha declarado en al menos cuatro procesos, y decidieron condenar a exfuncionarios de ARENA y FMLN, entre estos el exalcalde Ernesto Muyshondt y el exministro de Seguridad, Benito Lara, por fraude electoral y agrupaciones ilícitas, bajo la acusación de negociar con pandillas a cambio de votos.

De los cinco solo quedaron en prisión Lara y Muyshondt, el resto no estuvieron presentes en el desarrollo del proceso, y el tribunal decretó la orden de detención que se encontraba vigente en su contra.

CONTENIDO RELACIONADO: Condenan a exalcalde Muyshondt a 18 años de cárcel por pactar con pandillas

Las penas más altas impuestas por los jueces fueron contra los exfuncionarios del FMLN, a quienes el Tribunal les decretó 28 años de cárcel. De estos, ocho fueron por el delito de agrupaciones ilícitas y los otros 20 por dos casos de fraude electoral.

«Noé» declaró durante el juicio sobre las negociaciones que tuvo la MS-13 con políticos de El Salvador, entre 2014 y 2015 en el contexto de las elecciones presidenciales en un primer momento, y para la de alcaldes y diputados.

Durante la lectura del fallo, una de las juezas dijo que la resolución fue tomada por los tres jueces y que concluyeron que lo declarado por «Noé» es «creíble». «Su dicho a criterio de este tribunal es creíble y suficiente para arribar a certeza en cuanto a las aseveraciones dichas por él en el juicio», dijo la funcionaria.

Añadió que con respecto a la declaración de este testigo, el Tribunal tomó en cuenta varios aspectos, entre estos la persistencia de la narración de «Noé» con el paso del tiempo. Este testigo ha sido utilizado por la Fiscalía en otros casos contra políticos y contra líderes de pandillas.

Los jueces dijeron que no encontraron contradicciones en el relato de dicho testigo con respecto a otras pruebas. «No encontramos elementos probatorios contradictorios con lo dicho por el testigo. Cada uno de los elementos corrobora lo dicho por el testigo», dijo la juzgadora durante el fallo.

Patrocinado por Taboola