Las fuertes lluvias han provocado el incremento de los caudales de los ríos, dejando daños estructurales
Las fuertes lluvias han provocado el incremento de los caudales de los ríos, dejando daños estructurales
Una de las bases del puente que conecta el distrito de Chilanga con el cantón El Pedernal en el departamento de Morazán, está por colapsar luego que el incremento del caudal del río, daño una de las zonas.
El nivel del afluente se triplicó, lo que provocó daños. A su paso también dejó inundaciones en viviendas, señalaron varios lugareños.
Agregaron que la estructura tiene una rajadura recta en el concreto, lo que la hace vulnerable a que con las nuevas crecientes, pueda desprenderse el puente en su totalidad.
Las personas señalaron que la situación representa un peligro para la vida de muchas personas que hacen uso del puente, ya sea a pie o en vehículos.
El martes que bajó el caudal se evidenció el daño en la infraestructura. Los residentes de la zona hicieron un llamado urgente a las instituciones correspondientes para reparar los daños y que el paso vuelva a ser seguro. Otros pidieron a las personas tener precaución al momento de cruzarlo, sobre todo si se encuentra lloviendo.
Por otra parte, en los sectores del cantón La Canoa y Agua Zarca, en San Miguel Centro, ya se reporta incremento en el nivel del río Grande de San Miguel, a consecuencia de las lluvias persistentes en el territorio oriental del país.
Las últimas actualizaciones de la Dirección General del Observatorio de Amenazas (DOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), indican que tiene una tendencia a mantenerse así en los próximos días y causar inundaciones por desbordamientos en sectores bajos de San Miguel y Usulután como: Capitan Lazo, Las Conchas, El Limón, El Icaco, Puerto Parada y Puerto El Flor.
En San Miguel
El puente colgante ubicado sobre el «Paso de la Ceiba», del río Sesori en el municipio de San Miguel Norte, se desprendió tras la fuerza de una creciente generada por las intensas lluvias del pasado lunes que afectaron el oriente del país.
Tras el desplome, las personas han tenido que arriesgarse a caminar sobre el río que mantiene sus niveles altos de agua, lugareños solicitan apoyo en redes sociales para reunir ingresos para la compra de materiales y reinstarlarlo, debido a la necesidad que los pobladores enfrentan ya que tienen que rodear para lograr salir. Piden también el apoyo de las autoridades locales.
Ese mismo río dejó afectaciones en otros dos puentes vehiculares, uno ubicado en el cantón San Andrés y el otro en San José de Las Flores, en la jurisdicción de Sesori.
Según el reporte de Protección Civíl, las fuertes crecientes del lunes por las lluvias, hicieron cárcavas en los soportes de ambas estructuras.
Entre los daños también se reportó la una casa anegada ubicada cerca del puente Minitas, la cual ha quedado vulnerable ya que está construida a base de láminas, la familia está siendo apoyada por la misma comunidad
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados