Además de capacitar al personal de ambas instituciones, se buscaría potenciar la transparencia y la rendición de cuentas.
Además de capacitar al personal de ambas instituciones, se buscaría potenciar la transparencia y la rendición de cuentas.
Los titulares de la Corte de Cuentas de la República (CCR) y la Procuraduría General de la República (PGR) suscribieron este miércoles una carta de entendimiento orientada a la implementación de programas de formación, capacitación, especialización y extensión académica para el personal de ambas instituciones.
El fin es apostarle al fortalecimiento de las competencias profesionales del personal de las dos instituciones.
Durante su intervención, el presidente de la CCR, Walter Sosa, destacó la relevancia de la alianza: «Con la firma de esta carta, la Corte de Cuentas pone a disposición de los servidores públicos de la Procuraduría el Centro de Instrucción y Capacitación (CINCAP) y ellos, a su vez, nos abren las puertas de su Centro de Formación, Análisis e Investigación».
VEA: Bukele defiende su «modelo salvadoreño» sin divulgar políticas
El acuerdo contempla la coordinación, desarrollo e implementación de programas formativos y de extensión académica, así como mecanismos de cooperación recíproca entre el CINCAP y el Centro de Formación, Análisis e Investigación de la PGR. Con ello, reafirmamos nuestra misión de… pic.twitter.com/3kSz4EfC9m
— Corte de Cuentas de la República (@CortedeCuentas) September 17, 2025
“Estamos convencidos de que un talento humano profesional y técnico tiene mayor capacidad para brindar un mejor servicio y administrar correctamente los recursos públicos. Los profesionales y el personal técnico contarán con mayores herramientas para brindar un mejor servicio a la ciudadanía y, al mismo tiempo, administrar con mayor eficiencia los recursos públicos en el ejercicio de sus funciones», dijo Sosa.
El magistrado presidente añadió que el entendimiento dará paso también al intercambio tecnológico.
Por su parte, el procurador general de la República, René Escobar, señaló que «este acuerdo representa una práctica orientada a la transparencia y al uso responsable de los recursos del Estado. Nos sumamos como institución al fortalecimiento de las competencias de los servidores públicos bajo una visión de transparencia y servicio a la población».
«Las leyes evolucionan y eso requiere que todos los servidores y servidoras públicas cumplan con las competencias, con un perfil y una preparación idónea, por ello es que este esfuerzo representa un impacto positivo en los servicios que brindamos», destacó Escobar.
El procurador añadió que el entendimiento interinstitucional abrirá paso a la transparencia y rendición de cuentas.
La Corte de Cuentas de la República también ha establecido alianzas con el Registro Nacional de las Personas Naturales, el Centro Nacional de Registros, el Instituto Nacional de los Deportes, la Escuela Superior de Innovación en la administración pública, entre otras; según un comunicado de prensa.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936