Light
Dark

¿Conoce las obligaciones del peatón al transitar por las calles?

El Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial, en su artículo 93, establece que el peatón que transite por las vías públicas tendrá en todo momento el derecho de paso, debiendo en todo caso atender estrictamente lo indicado por la señalización vial para su seguridad.

Un peatón falleció tras ser arrollado por un motociclista en el km 13½ de la carretera Troncal del Norte, en Apopa, San Salvador Oeste.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial ubica a los peatones como el segundo grupo más vulnerable en las carreteras; es decir que es uno de los sectores que más fallecidos tienen en las estadísticas de los siniestros viales.

En primer lugar están los fallecidos por accidentes de motociclistas.

Entre el año 2000 y 2024, un total de 8,224 peatones fallecieron tras ser arrollados. Cada día se registra en el país un peatón muerto.

La imprudencia de éste es la quinta causa de los siniestros viales que ocurren en el país.

Lea además: “Nos desesperaron”: Así fue la renuncia de 40 especialistas del Hospital Rosales

Ante dicha realidad, ¿sabe cuáles son las normas que debe de cumplir al caminar por las calles, avenidas y carreteras?

El Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial, en su artículo 95, señala que todo peatón está obligado a tener precaución y deberá observar las reglas siguientes:

El artículo 96 establece que los peatones están obligados a:

Le puede interesar: Mujer esperó meses por cirugía de tumor y tras publicar un alarmante video, la operaron

El artículo 97 también manda a los peatones que cuando no haya aceras o espacio disponible y deban transitar por las calzadas de las carreteras; lo harán por el lado izquierdo, según la dirección de su marcha, en el caso de las carreteras de acceso restringido, les queda absolutamente prohibido transitar.

Le recomendamos: En Ediciones Especiales nuestro tema más reciente sobre Niñez



Patrocinado por Taboola