Light
Dark

Condenan en Santa Ana a red de tráfico de personas a penas de hasta 77 años de cárcel

Hasta doce mil dólares llegaron a cobrar a personas para llevarlas a Estados Unidos. Víctimas podrán exigir un resarcimiento a los condenados, avaló juez.

proceso judicial procesados 2 thumbnail

Siete hombres fueron condenados a penas de cárcel que van desde los 16 hasta los 77 años de cárcel por los delitos de tráfico ilegal de personas y agrupaciones ilícitas.

La pena más alta, de 77 años de prisión, le fue impuesta a José Francisco Centeno Cantón mientras que Julio César Gómez García y José Balbino Baires Torres recibieron sentencia de 55 años.

Osmín Adonay Sánchez, José Casimiro Jiménez Gómez, Jorge Humberto Meza Cortez y Mario Adalberto Escobar Saldaña fueron condenados a penas de 16 años de cárcel todos.

El Tribunal Tercero Contra el Crimen Organizado de Santa Ana resolvió con base al grado de participación de cada uno de los acusados.

Juzgados como una estructura de crimen organizado, estos operaron hasta el año 2021 en los departamentos de Santa Ana y Ahuachapán cobrando entre tres mil y doce mil dólares por guiar a personas hacia los Estados Unidos para su ingreso irregular en ese país.

Las condenas variaron con respecto a la participación que el tribunal pudo determinar. Foto: Centros Judiciales El Salvador

En noviembre de 2021, la Fiscalía General de la República informó de la captura de siete personas vinculadas al tráfico de personas en un operativo e identificó a Centeno Cantón y a Gómez García como quienes dirigían el accionar de la estructura.

Además, se reveló que 22 víctimas habían denunciado a la red de tráfico ante las autoridades y que en el operativo en el que allanaron casas, restaurantes y hoteles decomisaron vehículos y dinero en efectivo, cuya cantidad no fue precisada.

En el juicio, el tribunal dejó abierta la posibilidad de que las víctimas reclamen a los condenados un resarcimiento monetario que puede ser fijado después.

Patrocinado por Taboola