Light
Dark

Con una colorida fiesta el mercado San Miguelito reabre sus puertas

Un ambiente de algarabía se vivió este sábado durante la apertura del mercado San Miguelito en San Salvador. Música, payasos, bandas de paz y golosinas fueron parte del evento de apertura.

JO–Mercado-San-Miguelito-Inaguracion-0111 thumbnail

Luego de dos meses y medio que fuese inaugurado por el presidente Nayib Bukele, la mañana del sábado 15 de noviembre se abrieron oficialmente al público las puertas del nuevo Mercado San Miguelito en San Salvador.  

Más de mil comerciantes volvieron a sus puestos tras cuatro años de operar en espacios provisionales en las calles aledañas al recinto.

Entre música, payasos y mucha emoción, representantes de la Dirección de Mercados, clientes y los emocionados vendedores celebraron oficialmente la reapertura de uno de los centros de abasto más tradicionales del país.

Puede ver: Flores, comida y más: Abren el nuevo mercado San Miguelito con 1,040 puestos

La apertura se vivió como una verdadera fiesta. Desde tempranas horas, los pasillos recién inaugurados se llenaron de color, flores, verduras y frutas frescas y, sobre todo, de la energía de los comerciantes que llevaban años esperando volver a su casa.

“Hoy San Miguelito vuelve a nacer, parecía imposible pero acá estamos otra vez”, expresó Ericka Campos, una vendedora, visiblemente emocionada.

“Yo vine aquí antes de nacer y crecí en el mercado, tengo 45 años vendiendo y este día es para nosotros una verdadera fiesta”, expresó, mientras acomodaba varios arreglos en uno de los dos puestos con los que cuenta, en el área de floristería.

Y Ericka no era la única, en todos los pasillos de los cinco pisos con los que cuenta el nuevo mercado los vendedores arreglaban sus puestos y recibían a los primeros compradores.

Musica y shows en vivo fueron parte de lo que los salvadoreños pudieron ver durante todo el día. Foto EDH/ Jessica Orellana

“Estamos aquí como niños con juguete nuevo” dijo riendo Reyna Campos, quien en la primera planta del iluminado edificio ofrece frutas y verduras.

Para la mayoría de vendedores más que recuperar un espacio físico, retomaban una historia de trabajo, comunidad y tradición que los ha mantenido por décadas.

Casi todos los que retornaron tenían 20, 30 y hasta 40 años de vender en el mercado y muchos habían heredado el puesto de sus abuelas o madres.

El edificio fue construido por la Dirección de Obras Municipales (DOM) y cuenta con 45,000 metros cuadrados de construcción. Foto EDH/ Jessica Orellana

Durante el recorrido inaugural, grupos de música, bailes tradicionales y actividades culturales acompañaron a las familias que llegaron a conocer el renovado edificio.

El ambiente festivo dejó en claro que la reapertura no solo marca un cierre de heridas, sino el inicio de una nueva etapa para San Miguelito.

¿Qué encontrará en el nuevo mercado?

El edificio de cinco niveles y una terraza, fue construido por la Dirección de Obras Municipales (DOM) y cuenta con 45,000 metros cuadrados de construcción.

Alberga 1,040 locales, sistema contra incendios, zona de oficinas, área para comerciantes informales, parqueo para 124 vehículos y espacio para carga y descarga.  La inversión fue de $34 millones, financiada por el Gobierno.

Cada planta dispone de espacios ordenados y debidamente señalizados. En la primera hallará verduras y hortalizas, también flores, piñatas y una pequeña área de bazares.

Más de mil comerciantes volvieron a sus puestos tras cuatro años de operar en espacios provisionales, luego del incendio que destruyó el mercado original en septiembre de 2021. Foto EDH/ Jessica Orellana

En la segunda hallará verduras, frutas, artesanías y artículos plásticos entre otros productos, en la tercera se encuentra el área de bazares, panadería, plásticos y desechables, salones de belleza y más.

En la cuarta también hay un área de bazar, comida, floristería, mariscos, refrescos y tortillería, entre otros productos.

En el área de la terraza cuenta con espacios abiertos y bancas de madera, allí se halla los licuados, helados y minutas y es un espacio fresco y con unas vistas impresionantes.

Desde el 10 de noviembre, los vendedores iniciaron el pre-registro para ingresar al inmueble. Durante este proceso, se les asignaron locales y se les notificó que tenían cuatro días para trasladar sus pertenencias. Foto EDH/ Jessica Orellana

Hay baños y ascensores en todas las plantas y el horario del mercado se mantendrá desde las 6:00 a.m a las 9:00 de la noche, de lunes a domingo.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola