El Instituto de veteranos y excombatientes asumirá como ente rector en el tema de discapacidad y adultos mayores.
El Instituto de veteranos y excombatientes asumirá como ente rector en el tema de discapacidad y adultos mayores.

La Comisión de Niñez e Integración Social avaló este lunes los dictámenes para que se emitan las leyes de disolución, liquidación y traslado del funciones del Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD) y del Consejo Nacional Integral de la Persona Adulta Mayor (CONAIPAM), para que estas sean asumidas por el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE).
Las iniciativas enviadas por el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial dan un plazo de seis meses para llevar a cabo la liquidación de ambas instituciones.
El INABVE deberá asumir las funciones y responsabilidades de ambos consejos establecidas en la Ley Especial de Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley Especial para la Protección de los Derechos de la Persona Adulta Mayor.
De interés: Reforma habilitaría al INAVBE a establecer centros de salud y hospitales
Previo a la votación de los dictámenes, se recibió a Francesca Rivas de Apostolo, abogada jefa de Niñez y Adolescencia, quien aseguró que de aprobarse los decretos no se afectarán los derechos sustantivos de las personas con discapacidad ni de las personas adultas mayores.
Cesia Rivas, diputada suplente de Vamos, preguntó si se hicieron consultas con el sector de personas con discapacidad y cómo se garantizará se cumplan los estándares internacionales.
«Porque no se trata de retroceder en derechos, se trata de avanzar, se trata de que las personas de discapacidad, que son casi medio millón en el país, 489,000 personas, ¿quién las va a proteger? El CONAIPD es el encargado de proteger los derechos de estas personas», dijo la diputada.
A lo que la abogada Rivas respondió que se hicieron consultas a algunas asociaciones. «Este proceso fue no solo consultado con las asociaciones, sino también fue trabajado de la mano con el consejo directivo del CONAIPD, con el titular del CONAIPD, también con el CONAIPAM», dijo.
No se pierda: Menos del 1 % de personas con discapacidad asisten a la universidad en El Salvador
También señaló que con la reforma a la Ley del INABVE se crearán las comisiones especializadas en el tema de discapacidad y adulto mayor.
La diputada de Vamos también consultó si se elaboró el reglamento a la Ley especial de Inclusión de las Personas con Discapacidad, a lo que la representante del gobierno dijo que no se ha elaborado; pero que al entrar en vigencia los decretos, los derechos y beneficios del reglamento de la ley de veteranos serán extensivos a estas poblaciones.
Por su parte, la diputada Suecy Callejas, de Nuevas Ideas, respaldó la supresión de los consejos. «Lo que sí podemos decir es que ni CONAIPAM ni CONAIPD han podido dar respuesta a la población tal y como lo pedían las leyes», afirmó.
Se formarán comisiones liquidadoras con el presidente del CONAIPD y del CONAIPAM, el presidente o delegado de la Junta Directiva del INABVE y un delegado del Ministerio de Hacienda.
Todas las obligaciones derivadas del proceso de liquidación, tales como: indemnizaciones del personal, liquidaciones de contratos a proveedores, arrendamientos y cualquier otra obligación pendiente relacionada al funcionamiento o liquidación serán cubiertas por cada Consejo.
«El INABVE no tendrá obligación de dar continuidad a las relaciones laborales, ni de cualquier otro compromiso de carácter colectivo en esa materia», se establece en ambos proyectos de decreto.
Los bienes inmuebles y muebles, tangibles e intangibles de los dos consejos pasarán por Ministerio de Ley al INABVE y también recibirá sus asignaciones presupuestarias.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados