Embajadora anuncia nuevas inversiones, entre ellas el gigante turco LC Waikiki, la principal marca de ropa de Turquía en cuanto al número de tiendas y ventas, que abrirá su primera tienda en El Salvador el próximo mes.

El Día Nacional de Turquía se celebró en El Salvador, con una ceremonia presidida por la embajadora de ese país, Turquía, Gül Büyükerşen, autoridades locales encabezadas por el vicepresidente Félix Ulloa y Cuerpo Diplomático.
Turquía celebra el 102.º aniversario del nacimiento de la República, proclamada el 29 de octubre de 1923, con Mustafa Kemal Ataturk como primer presidente.
De pensamiento laico y nacionalista, Atatürk es el padre fundador de la Turquía moderna, con miras a una amplia democracia y la divisa de que “la República de Turquía siempre será feliz, próspera y victoriosa». Considerado una de las figuras más importantes del siglo XX, redactó un proyecto de ley que, con una enmienda aprobada por el Parlamento, transformó oficialmente el Estado de Turquía en la República de Turquía. Atatürk fue presidente desde 1923 hasta 1938.
Mensaje presidencial
Los actos conmemorativos en un hotel de San Salvador se iniciaron con la presentación de los himnos nacionales de Turquía y El Salvador y un video sobre el Día de la República, así como el mensaje del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Juntos, construyamos una Turquía grande, poderosa y próspera, líder en la región y respetada en todo el mundo», declaró Erdogan en su saludo.
«En este día tan importante, uno de los hitos de nuestra historia victoriosa, felicito de todo corazón a nuestros 86 millones de ciudadanos, al pueblo turcochipriota y a cada uno de nuestros hermanos y hermanas en el extranjero”, expresó.
“Asimismo, en nombre propio y de mi nación, expreso mi gratitud a todos nuestros amigos con quienes hemos cultivado el jardín de la civilización y heredado un legado de historia y cultura compartidas, y que comparten nuestra alegría»,agregó.
El presidente Erdogan recordó «con gratitud» a Mustafa Kemal Ataturk y a todos los miembros de la «veterana Asamblea Nacional» que «allanaron el camino para la República al orquestar y dirigir la lucha nacional».
“Turquía está emprendiendo «iniciativas pioneras en todos los ámbitos, desde la industria de defensa hasta la economía, desde la educación hasta el turismo, la energía y la política exterior”, añadió.
Posteriormente la embajadora Gül Büyükerşen expresó su agradecimiento a la concurrencia. “Ha sido un honor, para mí, servir como la primera embajadora de la República de Turquía en El Salvador”, destacó la representante diplomática.
“Me complace profundamente desempeñar mis funciones en este hermoso país, en un momento en que El Salvador se está transformando y mejorando en todos los aspectos”, enfatizó y procedió a dirigir el brindis.
Inversiones en El Salvador
La jefa de la misión diplomática reseñó que las relaciones entre Turquía y El Salvador se remontan a 1884 con la correspondencia diplomática entre el presidente salvadoreño Rafael Zaldívar y el sultán Abdulhamid II del Imperio Otomano. No obstante, estos lazos han cobrado nuevo impulso con el gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele, con la apertura de embajadas en las respectivas capitales y la visita del mandatario a Turquía.La representante destacó “el creciente interés de las empresas turcas en invertir en El Salvador”.
En seguida recordó que “la mayor inversión privada en la historia de El Salvador” está siendo realizada por una empresa turca Yılport, a través de un proyecto de desarrollo y gestión portuaria valorado en 1,600 millones de dólares. “Desde el inicio de sus operaciones, los procesos de manipulación en el Puerto de Acajutla han aumentado significativamente”, resaltó.
“Creemos que este proyecto desempeñará un papel fundamental en la realización de convertir El Salvador en un centro regional líder para el comercio y el transporte”, agregó.Además, hizo un repaso por la cooperación turca hacia el país, que incluye becas universitarias y otros proyectos en salud y fortalecimiento institucional.
“Este noviembre, otro gigante turco, LC Waikiki, la principal marca de ropa de Turquía en cuanto al número de tiendas y ventas, abrirá su primera tienda en El Salvador”, anunció.
“Estamos seguros de que más inversiones turcas seguirán en el futuro cercano”, anticipó.
Recordó con agradecimiento también que El Salvador fue uno de los primeros países en responder enviando de inmediato un equipo de búsqueda y rescate de más de cien 100 profesionales y toneladas de ayuda humanitaria por el terremoto de febrero de 2023.
Después del discurso, los invitados departieron con vino, gastronomía típica y un pastel conmemorativo, amenizados por el trío lírico Opus 503.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados