«Para conquistar el futuro del éxito» fue el título del XVI Encuentro de Mujeres Emprendedoras que se desarrolló el sábado en La Unión.
«Para conquistar el futuro del éxito» fue el título del XVI Encuentro de Mujeres Emprendedoras que se desarrolló el sábado en La Unión.

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador La Unión desarrolló este sábado el XVI Encuentro de Mujeres Emprendedores denominado «Para conquistar el futuro del éxito» .
En el evento, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades, la inspiración y las conexiones de las mujeres, participaron decenas de empresarias y emprendedoras de la zona oriental del país.
«Cada mujer emprendedora representa una historia de esfuerzo, de visión y de determinación. Desde Camarasal creemos en su potencial para transformar comunidades y generar desarrollo sostenible en nuestra región”, dijo Carolina Ortez, presidenta de Camarasal filial La Unión.
Lee también: Cámara de Comercio impulsa bienestar y liderazgo femenino

Durante el evento también se reconoció la trayectoria, liderazgo y aporte al desarrollo de una empresaria salvadoreña. La galardonada fue Gloria Argentina Lazo, de la empresa Distribuidora Gloria, quien recibió el nombramiento como «Mujer destacada».
Desde el 2006 Camarasal entrega el reconocimiento “Mujer Destacada” como premio a mujeres salvadoreñas cuya constancia y voluntad de servicio se traducen en oportunidades para el país entero, según se lee en su página web.
Apoyo orientado a empresarias salvadoreñas
«El Encuentro de Mujeres Emprendedoras forma parte de las acciones que Camarasal impulsa a nivel nacional para promover la competitividad, la innovación y la inclusión en el sector empresarial, con un enfoque especial en el liderazgo femenino», sostuvo la Cámara de Comercio este sábado a través de un comunicado.
La gremial desarrolla diferentes programas enfocados a la mujer con la finalidad de ofrecer herramientas que fortalezcan sus empresas e impulsen el crecimiento de sus proyectos.

En mayo pasado, la gremial celebró el XVI Congreso Mujer y Liderazgo en el que participaron más de 350 mujeres de negocios que se unieron a las ponencias, desarrolladas entre el 20 y 22 de octubre.
El evento se realizó en San Miguel y se desarrolló de manera virtual lo que dio mayor mayor alcance con la participación de mujeres de otros países, como Estados Unidos, México, Perú Honduras, Panamá y Venezuela, entre otros.
El programa incluyó conferencias sobre temas como «Tejiendo el liderazgo: lecciones del arlequín femenino», «Plan A: Ser mi propia jefa. Plan B: Hacer que el plan A funcione», y «Liderazgo pleno: cuerpo, mente y espíritu en equilibrio». Además, se compartió la historia de éxito de una empresaria destacada y se entregó el reconocimiento «Mujer Destacada» a una líder de la comunidad por su aporte al desarrollo local.
Camarasal cuenta con más de 109 años de experiencia y se ubica como la gremiales más representativas del país, con más de 2,200 agremiados a nivel nacional. Su finalidad es promover y defender permanentemente el sistema de libre iniciativa, impulsando la unidad nacional y el desarrollo empresarial con responsabilidad, señalan sus representantes.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados