«Esta vez me salté la Asamblea General de las Naciones Unidas, me pareció inútil este año», dijo el presidente Nayib Bukele a través de X.
El Salvador no participó este año en la octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se desarrolla desde el 23 al 29 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos.
El sábado, en horas de la tarde, el presidente Nayib Bukele informó su decisión de no asistir a través de su cuenta en la red social X porque le «pareció inútil».
«Esta vez me salté la Asamblea General de las Naciones Unidas, me pareció inútil este año», publicó en un post escrito en inglés y acompañado de un video de su intervención en 2024.
Y agregó: «Pero siempre puedes ver el discurso del año pasado si quieres perder el tiempo como lo hice yo».
I skipped the United Nations General Assembly this time, it felt pointless this year.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 27, 2025
But you can always watch last year’s speech if you feel like wasting time the way I did.pic.twitter.com/eLvHfZqMtW
Para este año la reunión de ONU está centrada en el abordar los retos y logros de las últimas ocho décadas, los conflictos armados, y buscar soluciones a temas como el cambio climático, los temas de la igualdad de género y la inteligencia artificial, según información de la entidad internacional.
En seis años esta sería la primera vez que El Salvador no participa en las sesiones de la ONU.
En 2024, durante su discurso, Bukele aseguró que la libertad de expresión y la propiedad privada están protegidas en El Salvador, al mismo tiempo que resaltó el tema de la seguridad y los logros obtenidos durante su gestión.
PUEDE LEER: Bukele defiende su «modelo salvadoreño» sin divulgar políticas
«En El Salvador no encarcelamos a nuestra oposición, no censuramos opiniones, no confiscamos bienes de quienes piensan diferente, no arrestamos a las personas por expresar sus ideas. En El Salvador tu libertad de expresión, así como tu propiedad privada, siempre estarán protegidas», dijo en ese momento.
En contraste, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) han señalado un agravamiento de las libertades de expresión y de prensa en ese país. Además, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) registró un incremento en los casos de agresiones a periodistas y vulneraciones al ejercicio periodístico en los últimos años.
El primer año de Bukele en la ONU fue en 2019, cuando antes de iniciar su discurso se tomó un selfie en el estrado.
«Estar aquí entre ustedes es un privilegio y un honor. Les aseguro que esta selfie que subiré a redes sociales será vista por más personas que las que están viendo este discurso. La población ya cambió y los políticos aún no lo han comprendido», manifestó en esa fecha.
La seguda participación de Bukele en la Asamblea General de la ONU fue durante la pandemia en 2020, la cual se realizó a través de un video pregrabado que el mandatario envió para la conmemoración del 75 aniversario.
Esta vez el mensaje central fue: “El futuro que queremos, las Naciones Unidas que necesitamos: reafirmación de nuestro compromiso colectivo con el multilateralismo”, después que fuera criticado por su actitud de confrontación con los poderes del Estado, la desobediencia a la Sala de lo Constitucional, ataques a periodistas y medios de comunicación.
Posteriormente participó en 2021, 2022, 2023 y 2024.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936