Light
Dark

Bukele inaugura mercado San Miguelito y lanza la Dirección de Mercados Nacionales

El nuevo mercado San Miguelito formará parte de la recién creada Dirección. Bukele también entregó otros cinco mercados remodelados.

Nuevo mercado San Miguelito

Por: Jessica García / Cristian Díaz

La Dirección de Mercados Nacionales (DMN) inició operaciones, según anunció el presidente Nayib Bukele en cadena nacional este martes por la noche, de un evento que fue pregrabado el lunes en el nuevo mercado San Miguelito, en San Salvador Centro.

Junto con el lanzamiento de la DMN, Bukele dio por inaugurado el nuevo recinto e hizo un recorrido por las instalaciones, que tiene 45,000 metros cuadrados de construcción, lo conforman cuatro niveles y una terraza y tiene una capacidad para albergar 1,040 locales.

La inversión de su construcción ascendió a $34 millones.

Las antiguas instalaciones se quemaron el 22 de septiembre de 2021.

El mandatario señaló que los locales en el nuevo mercado San Miguelito, al igual que los otros que administrará la DMN, serán asignados «principalmente a los vendedores históricos».

«Nadie que tenía puesto en el mercado San Miguelito, antes del incendio, se quedará sin puesto en el nuevo Mercado San Miguelito», agregó.

El proceso para la entrega de los locales iniciará a partir de este jueves 26 de agosto; ofreció criterios claros, sin favoritismo.

El mercado estará abierto durante las noches, aunque no se especificó el horario.

Bukele nuevo mercado San Miguelito
El presidente Nayib Bukele sale del edificio del nuevo mercado San Miguelito tras su inauguración. Foto EDH/Francisco Rubio

La tarifa que cancelen los arrendatarios será directo a la DMN; la cifra será la misma que en el antiguo mercado, aunque durante el evento no se especificó.

Paralelamente entregó la remodelación del mercado del distrito de Chalchuapa, en Santa Ana Oeste, donde invirtieron $17.6 millones y con capacidad de 900 locales. Además del mercado de Tapalhuaca, en La Paz Oeste, que tuvo una inversión de $852 mil.

La plaza gastronómica en Monte San Juan, Cuscatlán Sur, también fue inaugurada mediante una inversión de $1.2 millones; y el mercado de Ciudad El Triunfo, en Usulután Norte, que tuvo una inversión de $1.3 millones.

La Ley de creación de la Dirección de Mercados Nacionales fue aprobada por Nuevas Ideas en junio de 2024, bajo la justificación de que la población salvadoreña pudiese tener «mercados limpios, ordenados y de calidad».

La normativa establece que la DMN estará a cargo de un director ejecutivo y un subdirector ejecutivo, nombrados por el presidente de la República para un período de cinco años, prorrogables.

Bukele señaló que la Dirección de Mercados Nacionales garantizará normas claras, control real, respaldo legal, y planificación.

Además que emitirá regulaciones, adjudicará puestos, aprobará tarifas, supervisará pagos, responderá quejas y mantendrá los espacios en buen estado.

“Hace falta una institución que de forma permanente se encargue de poner reglas claras, de que las cosas funcionen como debe de ser y que no dependa de favores políticos ni de intereses escondidos de ningún nivel. Y por eso creamos la Dirección de Mercados Nacionales, es una nueva institución, respaldada por ley, con independencia para administrar todos los mercados que el gobierno intervenga. Lo que el gobierno intervenga o remodele de los mercados pasará a ser administrado por la Dirección de Mercados Nacionales”, dijo Bukele.

En exclusiva: Bukele enciende las luces del mercado San Miguelito, entre hermetismo y dudas

Las municipalidades pueden solicitar al Ejecutivo inversión para el diseño, construcción o remodelación de los mercados municipales o de los locales comerciales ubicados dentro de plazas, parques o espacios públicos; para lo que deberán entregar el bien inmueble de que se trate en comodato a favor de la Dirección de Mercados Nacionales.

Los municipios también podrán solicitar la inversión para obras de conservación y protección de los mercados municipales que ya cuenten con estructura diseñada, construida o remodelada por el Órgano Ejecutivo.

Sin embargo, la Dirección de Mercados Nacionales también podrá solicitar a los municipios la entrega de los referidos mercados y locales cuando lo desee.

El Diario de Hoy asistió a las afueras de la grabación, la noche del lunes, donde comerciantes del mercado San Miguelito afirmaron que con la visita del presidente el lugar ya estaba inaugurado, pero que no estaba habilitado aún para el público.

Inauguracion Mercado San Miguelito
Las luces se encendieron este lunes por la noche en el nivel más alto del nuevo edificio del Mercado San Miguelito, en el barrio del mismo nombre, en la capital, para el acto de inauguración, al cual asistió el presidente Nayib Bukele. Foto EDH/Francisco Rubio

La ley dice que quienes soliciten la adjudicación de un puesto deberán hacerlo bajo las condiciones que dicte la DMN.

Bukele también informó que está en ejecución la construcción de otros centros de abasto, como el de Concepción de Oriente, en La Unión Norte ($1.1 millones); el de Lourdes, La Libertad Oeste ($10 millones); el mercado de Nueva Concepción, Chalatenango Centro ($10.5 millones); y en La Palma, Chalatenango Norte ($708 mil).

La inversión en la construcción de los mercados asciende a $80 millones.