Light
Dark

Bases Magisteriales: “Son seis años de violentar la revisión salarial”

Desde esta gremial de maestros cuestionan que el Ministerio de Educación lleva más de seis años sin cumplir la revisión salarial establecida en la Ley de la Carrera Docente.

bases magisteriales

Docentes aglutinados en Bases Magisteriales reiteraron el llamado al gobierno de El Salvador para que cumpla con el artículo 33 de la Ley de la Carrera Docente, que establece revisiones a los salarios de los maestros en un período no a mayor a tres años. 

La gremial de docentes brindó una conferencia de prensa este 27 de septiembre y manifestó que han transcurrido seis años sin que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) cumpla el referido artículo de ley. 

“Resulta inadmisible que se esté próximo a ingresar al séptimo año sin que haya dado cumplimiento al precepto legal citado”, mencionó el secretario General de Bases Magisteriales, David Rodríguez. 

Los maestros solicitaron a la ministra de Educación, Karla Trigueros; a los diputados de la Asamblea Legislativa; y al presidente de la República, Nayib Bukele, que en la elaboración del Presupuesto General de la Nación de 2026 le sean asignados a Educación “los fondos necesarios para cumplimiento a lo establecido en el artículo 33 de la Ley de la Carrera Docente”. 

Lee también Bases Magisteriales denuncia exigencias «irregulares» a docentes y pide cesar prácticas intimidatorias

Cabe recordar que este 30 de septiembre es el último día para que el gobierno presente a la Asamblea el proyecto de Ley de Presupuesto para el próximo año fiscal.

Rodríguez aseguró que desde el MINEDUCYT han iniciado una serie de actuaciones ilegales y arbitrarias y mencionó los despidos recientes de maestros sin seguir el debido proceso. 

“Bajo la justificación aparente de supresión de plaza, situación que genera grave preocupación, ello en virtud que de manera inmediata ordenan el cese de funciones del docente, se procede a contratar a un sustituto lo cual demuestra que no es una verdadera supresión de plazas”, advirtió. 

La gremial condenó la supresión de plazas docentes “por intereses político-partidistas o por cualquier otra motivación, sin haber agotado el debido proceso y vulnerando las garantías constitucionales”. 

Por su parte, Paz Zetino dirigente de esta gremial de maestros, aseguró que actualmente el magisterio pasa por una “profunda crisis” y que esta no se resuelve con propaganda de los funcionarios de gobierno. 

paz zetino gutierrez bases magisteriales
Paz Zetino Gutierrez, de bases magisteriales. Foto/ Cortesía

“Es una crisis que se va a resolver en la medida que atendamos las necesidades de los profesores, los problemas de salud de los profesores, las condiciones laborales de los profesores y que resolvamos los problemas de infraestructura de la escuela pública”, aseguró Zetino. 

“Son seis años de violentar el artículo 33 de la Ley de la Carrera Docente. Exhortamos a la funcionaria de educación, a los diputados y al mismo presidente de la República: los maestros no merecemos este tipo de trato, por lo menos cumplamos la ley”, pidió el representante de Bases Magisteriales.

Patrocinado por Taboola