El Ministerio de Salud en la última actualización de su boletín ha confirmado 124 casos confirmados.
En la última actualización del boletín epidemiológico del Ministerio de Salud se confirmó la segunda muerte a causa del dengue.
Aunque no brindó detalles sobre el caso, como la edad de la víctima ni la zona de procedencia.
La primer muerte fue confirmada hace un mes. «Tenemos desgraciadamente una letalidad (muerte) en una paciente menor de edad», dijo el ministro Francisco Alabí en una entrevista en una canal de televisión, en ese momento.
El año pasado, Salud reconoció que nueve personas perdieron la vida por el dengue. Todas las víctimas fueron menores de edad.
En las últimas tres semanas, del 20 de julio al 9 de agosto, el Minsal reportó 22 nuevos contagios de dengue, lo que eleva la cifra total a 124 casos en ese período.
Además, se confirmó un caso grave en la semana epidemiológica 32 y hasta esa misma fecha se registran 123 personas que han tenido que ser hospitalizadas por la enfermedad.
Las autoridades señalaron que circulan los cuatro tipos de dengue, pero el que más afecta actualmente es el DEN-3, responsable del dengue hemorrágico.
A inicios de este mes, el Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISSS) señaló que una persona murió por complicaciones relacionadas al dengue y que se encontraba ingresada el Hospital Regional de San Miguel. El ISSS no se pronunció al respecto.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936