$42.1 millones se destinarán para brindar servicios hospitalarios especializados en pacientes referidos al Hospital El Salvador.
El Hospital Nacional El Salvador, que fue construido para atención de pacientes que requerían cuidados intensivos por la pandemia del Covid-19, tendrá un presupuesto de $144.4 millones para 2026, que significa un incremento superior a los $56.8 millones comparado al presupuesto de 2025.
Una de las diferencias para el próximo año es el uso de $60 millones del fondo general para la Unidad presupuestaria de Infraestructura Digital y Fortalecimiento de Capacidades en Telemedicina, cuyo propósito sería el de «mejorar el acceso y cobertura en la atención de pacientes mediante la implementación de la telemedicina, que contribuya a la eficiencia del sistema de salud público».
En octubre de 2023, el Ministerio de Salud lanzó su «estrategia de transformación digital» y aseguró que se ha implementado la telemedicina «en los tres niveles de atención».
No se pierda: Presupuesto 2026 tiene una disminución de 782 plazas en instituciones
Para este año, en el presupuesto del Hospital El Salvador se incorporaron $35.7 millones del Programa de Implementación de un Sistema de Telemedicina en El Salvador, provenientes de un Contrato de Préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Y para el otro año se incluyen $26.8 millones, también de préstamos externos, para la implementación del sistema de telemedicina, cuyo propósito es «fortalecer la eficiencia del Sistema de Salud Pública y ampliar su cobertura, a través de la implementación de una plataforma tecnológica y formación especializada de recursos humanos para aplicar la Telemedicina».
Por lo que, en total, serán $86.8 millones los que se destinarán para el tema de telemedicina a través del Hospital El Salvador.
Según el proyecto presupuestario su política es: «Garantizar a la población salvadoreña atenciones hospitalarias de cuidados intermedios, cuidados intensivos y de alta complejidad de especialidades y subespecialidades con ética, equidad, eficiencia, calidad, oportunidad y calidez, a pacientes afectados por enfermedades no transmisibles e infecto contagiosas referidos por la red pública y privada de establecimientos de salud, a fin de proteger la vida y la salud de los pacientes».
Pero en esa oportunidad ya no se menciona la atención por Covid-19 como se tenía en el presupuesto de este año.
El hospital tendrá 1,663 plazas, 13 más que las de 2025. De esas, 1640 por contrato y solo 23 por Ley de Salarios.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados