La devolución de las aves inició el pasado jueves por la noche. Sin embargo, los representantes del refugio aseguran que falta que les entreguen algunas especies como guacamayas, pericos y chocoyos.
Los dueños de la Asociación Protectora de Aves de El Salvador (APROAVES) confirmaron a El Diario de Hoy que, desde el jueves por la noche, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) empezó la devolución de las aves que fueron decomisadas la semana pasada, como parte un allanamiento de la Fiscalía General.
Sin embargo, José Kamen y su esposa Erika Juárez, rescatistas de aves, mencionaron que solamente les han regresado la mitad de los animales que se llevaron.
“Nos sentimos insatisfechos porque falta la mitad de estas especies, entre ellas guacamayas, pericos y chocoyos que ya estaban listos para liberarse. No sabemos aún el paradero de ellos, y quisiéramos que nos den la información y si están todavía pues que las terminen de entregar”, dijo Juárez.
Para Kamen, esto significa que “han ganado” y dijo que están agradecidos con la devolución de las aves. “Quizás por la presión pública o porque se dieron cuenta que las aves estaban mejor con nosotros, y le damos gracias al Gobierno por escuchar la voz de las personas que pidieron y dijeron que regresaran las aves y fue por esa presión que quizá las entregaron”, mencionó.
Añadió que una buena parte de las aves que fueron decomisadas se van a liberar, ya que la mayoría ya habían sido rehabilitadas en el refugio.
Proceso judicial
El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador decretó el pasado martes 14 de octubre la suspensión del proceso en contra de la pareja de rescatistas de aves, quienes fueron acusados inicialmente de cuatro delitos.
José Edgardo Kamen y su esposa Erika Karla Juárez fueron capturados el pasado jueves 9 de octubre, y acusados por la Fiscalía General de la República(FGR) de los delitos de hurto simple, depredación de fauna protegida, ejercicio ilegal de la profesión y extorsión.
En la audiencia inicial, el juez decidió que no había indicios suficientes para que el caso pasara a la fase de investigación y decretó el sobreseimiento en tres de los cuatro delitos.
Jaime Cárcamo, uno de los abogados de los rescatistas, dijo que el juez decretó sobreseimiento definitivo con respecto a los delitos de hurto, extorsión y al ejercicio ilegal de la profesión. “Era algo que no se iba a poder probar, la Fiscalía se dio cuenta de eso y llegamos a una salida sobre el delito de depredación de fauna”, mencionó.
El juez ordenó a los representantes de APROAVES iniciar el trámite de legalización ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). “El país necesita que ellos estén activos legalmente, entonces APROAVES necesita un permiso del ministerio que es el que vamos a buscar”, comentó Cárcamo.
La pareja se ha dedicado, desde finales de 2019, a cuidar, rescatar y liberar aves de la vida silvestre y en peligro de extinción en El Salvador.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados