Light
Dark

Aplicación Doctor SV alcanza 200 mil descargas desde su lanzamiento

El director de la nueva aplicación de atención en salud virtual detalló que en las primeras dos semanas de lanzamiento se han programado aproximadamente 10 mil consultas.

EDC-aplicacion-doctor-sv-15 thumbnail

A pocos días de cumplir dos semanas desde su lanzamiento, la aplicación de atención médica virtual del Ministerio de Salud, Doctor SV, acumula ya más de 200 mil descargas, según datos oficiales. 

La plataforma, presentada como una herramienta de modernización del sistema público, busca agilizar los tiempos de atención y ampliar el acceso a servicios médicos primarios.

El médico Manuel Bello, director de Doctor SV, explicó en una entrevista matutina que hasta este martes se habían programado cerca de 10,000 consultas, aunque no detalló las especialidades en las que los usuarios serán atendidos. 

Podría interesarle: Doctor SV habilita cobertura para personas mayores de 61 años

Bello destacó que la aplicación utiliza un sistema de Inteligencia Artificial (IA) diseñado para “asistir al médico y aumentar la asertividad o confianza en el diagnóstico que se realiza”.

Según el funcionario, el sistema ha sido sometido a una fase “piloto” para evaluar la interacción entre el personal médico y la IA. En este proceso aseguró que la combinación del criterio profesional y las recomendaciones del sistema incrementa significativamente la precisión del diagnóstico. 

Jóvenes utilizan la aplicación Doctor Sv. Foto EDH Emerson del Cid

“La efectividad del diagnóstico médico ronda el 55%, pero cuando se unen el criterio médico y las recomendaciones de la IA, esta puede subir arriba del 90%”, afirmó.

Actualmente la aplicación está disponible para mayores de 18 años, fue lanzada el 13 de noviembre como parte del plan de transformación digital impulsado por el gobierno. Dentro de sus principales funciones están la consulta médica primaria, emisión de recetas electrónicas y la posibilidad de retirar medicamentos en clínicas o farmacias privadas habilitadas.

Podría interesarle: Ambiente caluroso y probabilidad de lluvias se esperan para esta tarde

Las autoridades han informado que el sistema cuenta con 350 farmacias, 75 centros de laboratorio privados y más de 35 de imágenes diagnósticas en todo el país, con servicios cuyo costo es asumido por el Estado.

Además, la plataforma incorpora programas de nutrición asistidos por IA, supervisados por especialistas, que ofrecen seguimiento personalizado, metas de salud y ajustes durante el proceso de consulta. 

También incluye un espacio de atención en salud mental, una de las áreas que el Minsal busca fortalecer mediante herramientas digitales y apoyo clínico.

Durante el lanzamiento, las autoridades afirmaron que este nuevo servicio digital no sustituirá a la atención médica tradicional y que las personas siempre pueden acudir a los hospitales y unidades de salud.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola