La Comisión de Hacienda aprobó los dictámenes de reforma a la Ley General de Presupuesto 2025
La Comisión de Hacienda aprobó los dictámenes de reforma a la Ley General de Presupuesto 2025
El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y la Dirección de Integración recibirán refuerzos presupuestarios de $680,756 y $1.7 millones, respectivamente, con las reformas a la Ley de Presupuesto 2025 que ya cuentan con dictamen favorable de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.
Representantes del Ministerio de Hacienda explicaron previamente a los diputados de la Comisión este lunes que los fondos que se pide agregar al INDES son disponibilidades del Préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) No.2254, suscrito en 2021, para el Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (PRODEPORTE).
Marlon Omar Herrera, director de Inversión y Crédito Público, mencionó que con ese préstamo se remodelaron nueve escenarios deportivos y que están en proceso de cierre, por lo que se encuentran disponibilidades de $680,756.15. Dicho saldo se usará en el proyecto de «Mejoramiento de Complejo de Ecuestre, municipio de San Juan Opico, departamento de La Libertad».
Puede leer: CEL destinó $5 millones para Constructora El Salvador
Según la presentación, las obras tienen que ver con remodelación de la caballeriza principal y la caballeriza de cuarentena; rehabilitación del salón de usos múltiples, obras de reparación y mejora en el graderío de la pista ecuestre; mejoras en los servicios sanitarios públicos, que incluye obras civiles, hidráulicas y eléctricas; y construcción y adecuación de aceras para circulación peatonal.
Para la Dirección de Integración se añadirán más de $1.7 millones provenientes del Fondo General. La Dirección se financia con el 40% de los ingresos por contribuciones a la seguridad social que pagan los empleadores (anteriormente eran para el INSAFORP) y el ingreso acumulado de enero a julio de 2025 es de $31.1 millones, que sería un excedente real de $4.3 millones respeto al monto programado para dicho período.
El proyecto de decreto establece que conforme articulado de La Ley del Instituto Nacional de Formación y Capacitación, el 40% le corresponde a la Dirección de Integración, lo que equivalente a $1,750,978.95 de dicho excedente.
Laura Michelle Arce, subdirectora general de Presupuesto, expresó que la Dirección usará los recursos para financiar el servicio de alimentación y transporte de los beneficiados de los programas que ejecuta en el marco del Plan Control Territorial, que incluye programas de becas, atención de adultos mayores y acercamiento de servicios de salud a comunidades vulnerables.
Además, los diputados aprobaron el dictamen para que se transfiera $80 millones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) al Fondo de Inversión Nacional en Electricidad y Telefonía (FINET), específicamente para el materializar el Fondo de Mitigación del Sector Energía (FMSE), en cuya ley de creación se estableció que recibiría una única transferencia de la CEL.
El Fondo será administrado por la Dirección Nacional de Subsidios, perteneciente al Ministerio de Hacienda. Las reformas deberá ser aprobadas por el pleno legislativo.
La Comisión aprobó los dictámenes 131, 132, 133 y 134 aprobando las solicitudes del gobierno pic.twitter.com/yk9SSXvRfi
— Susana Peñate (@SusanaPenate) September 8, 2025
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936