Light
Dark

Alumnos podrán aplazar grado por falta de cortesía

Los estudiantes que incumplan con hábitos de cortesía no podrán ser promovidos al grado inmediato; aunque también tiene la posibilidad de eliminar faltas cometidas con diferentes actividades

Ministra de Educación, Karla Trigueros

Los estudiantes de las escuelas públicas podrán quedar aplazados de grado si no practican la cortesía, de acuerdo al Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar que comenzará a ser aplicado a partir del 1 de septiembre en los centros educativos públicos, informó la ministra de Educación, Karla Trigueros.

El Artículo 5, referente a la Escala de consecuencias, establece que “el estudiante no podrá ser promovido de grado” al acumular 15 deméritos.

El Memorándum N° 6 2025 establece que los deméritos se asignarán cuando el estudiante no salude al entrar o salir del aula, omitir “por favor” al realizar una petición, no decir “gracias! al recibir un favor, material o atención, y usar un tono grosero o irrespetuoso hacia compañeros, docentes o personal docente.

Lea además: La violencia feminicida ha perseguido a las mujeres en la zona rural

Cada omisión equivale a un demérito, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento.

“El presente reglamento establece un sistema de deméritos para fomentar la práctica de expresiones básicas de cortesía («Buenos días», «Gracias» y «Por favor») en todos los centros educativos públicos, promoviendo el respeto, la convivencia y la cultura ciudadana entre estudiantes, docentes y personal administrativo”, se lee en el documento.

Docentes consultados señalaron que la medida podría dejar sin efecto la promoción automática de estudiantes al grado inmediato superior, como sucedió hasta el año pasado.

Lo anterior porque las instituciones educativas recibían circulares ministeriales donde exhortaban a los maestros que si el alumno no cumplía la nota mínima para ser promovido, debía de buscar los medios para buscar su nivelación y guardarle el cupo.

Aunque los docentes consultados señalaron que se debe de esperar lo que sucederá al final del año.

El memorándum establece que los deméritos se registrarán en el Libro de Convivencia Escolar o en la Tarjeta de Deméritos del Estudiante y que el docente deberá informar de inmediato al estudiante la causa del demérito; además que el padre de familia o encargado del alumno recibirá un informe mensual de los deméritos acumulados.

El reglamento establece la “escala de consecuencias”.

Tres deméritos implica advertencia verbal y reflexión escrita («La importancia de la cortesía»).

Seis deméritos: comunicación a la familia y tarea correctiva (redactar un texto, elaborar un cartel o participar en una actividad sobre cortesía).

Diez deméritos: suspensión de privilegios escolares (participación en juegos, actividades culturales o recreativas).

Más de 10 deméritos: reunión con la dirección y la familia, acompañada de una última advertencia para el estudiante.

“15 deméritos: el estudiante no podrá ser promovido de grado”, establece el documento.

Le puede interesar: Ricardo Poma (1946 – 2025): Legado brillante como empresario, filántropo y educador

Aunque también aclara que los estudiantes podrán eliminar deméritos acumulados de diferentes maneras.

Entre ellas, cumplir una semana completa con saludos y expresiones de cortesía ejemplares; apoyar voluntariamente en actividades de orden y limpieza escolar; participar en campañas de valores organizadas por el centro educativo

Finalmente señala que el cumplimiento del Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar será supervisado por la Dirección Nacional de Convivencia Escolar.

“Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo. Queremos que cada niño y adolescente crezca practicando expresiones tan sencillas pero fundamentales, como: ‘Buenos días’, ‘Por favor’ y ‘Gracias’, fortaleciendo así la cultura ciudadana en nuestras escuelas”, señaló la titular de Educación.

Cristian Díaz
Cristian Díaz