Light
Dark

Afectados del caso Cosavi piden habilitar capa de devolución por $100,000

El 31 de octubre de 2025, las autoridades de Gobierno habilitaron el último tramo por $70,000

cosavi embajada 2 noviembre 2025 thumbnail

Nuevamente un grupo de afectados por el caso de la Cooperativa Santa Victoria (COSAVI) llegaron a las instalaciones de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) para solicitar información sobre sus ahorros. 

En esta ocasión, solicitaron a las autoridades que antes que finalice el 2025 habiliten la capa de devolución de hasta $100,000. 

La primera capa fue habilitada el 14 de mayo de 2024 para ahorrantes con cuentas hasta $1,000 y luego se abrió la segunda para montos inferiores o iguales a los $2,000 a partir del 17 de mayo; la siguiente fue habilitada el 28 de mayo, por $3,000.

CONTENIDO RELACIONADO: 80% del dinero de COSAVI no ha sido devuelto, según afectados

El 31 de octubre, la titular de la Superintendencia, Evelyn Gracias, anunció el decimoctavo techo autorizado desde mayo de 2024. La última capa habilitada fue por $70,000. 

«El sistema de capas no funciona, porque si de verdad se quiere resolver este problema con este método deberían hacerse anuncios más grandes, por ejemplo, de $25,000 a $25,000. Esperaríamos que al cierre del año, vamos por 70,000, y si de verdad el gobierno quiere comenzar a generar credibilidad con nuestro caso debe hacerse un anuncio de por lo menos $100,000», dijo Juan José Ortiz, portavoz de los afectados. 

En mayo de 2024, la Fiscalía General dio a conocer el fraude financiero de 35 millones de dólares de los ahorrantes de la cooperativa e informaron que 32 personas están involucradas y procesadas por este caso.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola