Light
Dark

Acción Ciudadana se unió al Registro de Agentes Extranjeros y les cobrarán por donaciones

La organización enfocada en transparencia gubernamental presentó informes que reflejan la negativa de Nuevas Ideas de transparentar el listado de sus financistas.

Acción Ciudadana, cortesía.

Acción Ciudadana, una organización contralora de las instituciones gubernamentales, anunció este 1 de septiembre que fue inscrita en el Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) y que se les cobrará el 30 % a las donaciones que reciban.

Las donaciones que reciban del exterior estarán sujetas al impuesto contemplado en la Ley de Agentes Extranjeros (LAEX), que entró en vigencia el 7 de junio y dio un plazo de 90 días a las organizaciones para que se inscriban ante el Ministerio de Gobernación.

Con el impuesto, la organización manifestó que se verán afectados en sus operaciones, pero que aún así, la inscripción les permitirá seguir operando “de momento”.

VEA: Comisión de Hacienda avala nueva deuda por $410 millones

“Pese a que cumplimos la obligación legal de inscripción, mantenemos nuestra firme postura de que la LAEX es de naturaleza autoritaria y confiscatoria, pues busca restringir el espacio cívico”, manifestó Acción Ciudadana, a través de un comunicado audiovisual.

Acción Ciudadana expuso que la ley violenta derechos fundamentales como el de libre asociación y organización, la libertad de expresión y el patrimonio, entre otros.

La organización mencionó que siempre ha sido transparente en el origen de sus fondos y en la naturaleza de su agenda de trabajo sin nunca antes haber estado vigente la LAEX.

“Reiteramos que el único objetivo de nuestra organización es contribuir a que en El Salvador exista una verdadera democracia y se haga real el Estado de Derecho. Nos mantendremos firmes cumpliendo este compromiso pese a las limitaciones que implica la ley”, señala el comunicado.

Según la LAEX, el impuesto no solo se aplicará a las importaciones en efectivo, sino también, a las de especie o bienes materiales de cualquier tipo, cuando así lo determine el Registro oficial.

La organización ciudadana adelantó que de ser necesario, informarán a la opinión pública sobre cualquier aplicación de la ley que la haga “más gravosa de lo que ya es”.

Sobre Acción Ciudadana

La organización se ha mantenido por años presentando informes sobre índices de transparencia, rendición de cuentas, probidad y otros principios democráticos. 

Además, sus informes también fungieron como un contralor de partidos políticos desde hace varias elecciones, revelando cuáles partidos políticos se negaron a entregar o entregaron su información financiera incompleta, como lo han sido GANA y el partido de turno, Nuevas Ideas, que ni siquiera les recibió las solicitudes de acceso a la información.

Todos sus informes, estudios y documentos están vigentes en su portal oficial y cualquier ciudadano puede consultarlos de forma gratuita.

Además, en temas de información pública y gobernanza, la organización ha ofrecido de forma gratuita su orientación a periodistas de diversos medios de comunicación.


Patrocinado por Taboola