Light
Dark

Trump reduce las admisiones de refugiados a mínimos históricos y prioriza a los sudafricanos blancos

Entre las pocas excepciones a esta restricción están los afrikáners (sudafricanos descendientes de colonos neerlandeses), que han logrado su admisión a EE.UU. desde mayo, después de que Trump asegurara falsamente que son víctimas de un «genocidio».

Trump-refugiados-2 thumbnail

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó este jueves reducir las admisiones de refugiados a solo 7.500 anuales, el número más bajo desde que el programa entró en marcha en 1980.

La prioridad para obtener este estatus y recibir refugio en EE.UU., además, la tendrán «principalmente» los sudafricanos blancos o afrikáners, según un documento publicado hoy por la Casa Blanca.

Desde su llegada al poder, el pasado 20 de enero, Trump pausó la mayoría de admisiones de refugiados al país, a través de una orden ejecutiva donde se argumentaba que el programa era «perjudicial» para los intereses del país.

Entre las pocas excepciones a esta restricción están los afrikáners (sudafricanos descendientes de colonos neerlandeses), que han logrado su admisión a EE.UU. desde mayo, después de que Trump asegurara falsamente que son víctimas de un «genocidio».

Trump reduce las admisiones de refugiados a mínimos históricos y prioriza a los sudafricanos blancos
Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras muestra un artículo de prensa con noticias de Sudáfrica. EFE/Jim Lo Scalzo/Pool

Las controvertidas declaraciones de Trump llegaron a tensar las relaciones entre el país africano y el Gobierno de Washington, después de que el Ejecutivo sudafricano aprobara a finales de enero una ley de expropiación de tierras.

Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos rechazaron duramente la decisión de hoy de limitar las admisiones de refugiados y pidieron al Gobierno reconsiderar la medida.

«Durante 45 años, el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, en inglés) ha sido un faro de esperanza y un reflejo del liderazgo y los valores humanitarios de Estados Unidos», recordó la organización International Rescue Committee en un comunicado.

«Los niveles de reasentamiento de este año deberían permitir que EE.UU. brinde protección a los refugiados más vulnerables, incluidos más de 100.000 que ya han pasado todas las verificaciones de seguridad y esperan pacientemente su turno», agregó la organización.

Patrocinado por Taboola