Light
Dark

Trump dice que Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió el lunes con los emisarios estadounidenses después del estallido de hostilidades en Gaza.

Donald Trump Israel acuerdo Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó nuevamente este lunes a Hamás a que cese la violencia y se acoja a los términos del plan de paz que impulsa en Gaza advirtiendo que en caso contrario podrían ser «erradicados», aunque a su vez descartó la posible presencia de soldados de su país en la Franja.

«Tenemos paz en Oriente Medio por primera vez en la historia; llegamos a un acuerdo con Hamás por el que serán muy buenos, se portarán bien y serán amables. Y si no, vamos a ir y los vamos a erradicar», dijo el mandatario a la prensa durante un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

Trump aclaró, sin embargo, que si eso pasara «no habría soldados estadounidenses en el terreno en absoluto» porque solo bastaría con pedirle a varios de los países que apoyaron la propuesta de paz que se encarguen del grupo militante palestino: «Israel intervendría en dos minutos», agregó.

«Podría decirles que intervengan (a los países) y se encarguen de ello. Pero por ahora, no lo hemos dicho. Vamos a darle una pequeña oportunidad (a Hamás) y, con suerte, habrá un poco menos de violencia», indicó el presidente, cuyo plan recibió el apoyo de naciones árabes y europeas durante una cumbre de paz en Egipto.

El estadounidense insistió en que el grupo militante «ha sido muy violento, pero ya no cuenta con el respaldo de Irán. Ya no cuenta con el respaldo de nadie. Tienen que portarse bien, y si no lo hacen, serán erradicados», repitió.

Israel bombardeó este domingo varios puntos de Gaza y mató a decenas de personas, como respuesta a lo que interpretó como una «violación» del acuerdo por parte de Hamás, una semana después de la entrada en vigor del alto el fuego impulsado por la Administración Trump.

Los bombardeos tuvieron lugar después de unos enfrentamientos en la zona de Rafah, ubicada en el sur de Gaza y controlada por el Ejército israelí, que dejaron dos militares israelíes muertos.

Tras estos choques, Israel afirmó haber «reanudado la aplicación del alto el fuego». Poco después, Trump aseguró por su parte que la tregua «sigue vigente».

El presidente republicano ya había amenazado la semana pasada con «matar» a los miembros de Hamás si estos no cumplían con el acuerdo de alto el fuego con Israel y «continuaban asesinando en Gaza».

El grupo militante se ha movilizado en Gaza para retomar el control tras el arranque del cese el fuego en la Franja, que ha supuesto la retirada de las tropas israelíes de la mitad del territorio. En medio de esta tensa situación, se han producido también enfrentamientos entre Hamás y otras milicias locales.

Varios vídeos muestran ejecuciones sumarias de personas a las que los militantes palestinos acusan de colaborar con Israel, que según fuentes locales, se han producido en la ciudad de Gaza. 

Netanyahu se reúne con los emisarios estadounidenses

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió el lunes con los emisarios estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner después del estallido de hostilidades en Gaza que amenazan la tregua impulsada por Donald Trump.

«El primer ministro Netanyahu se encontró hoy con el enviado especial Steve Witkoff y el yerno del presidente Trump, Jared Kushner, para abordar los eventos y novedades en la región», dijo Shosh Bedrosian, portavoz de la oficina del dirigente israelí.

También anunció una visita «de varios días» a Israel del vicepresidente estadounidense, JD Vance, y su esposa. «Se reunirán con el primer ministro», afirmó.

SIGUE LEYENDO:

➡️Miles protestan en EE. UU. contra Donald Trump: «No queremos Reyes»

➡️Israel recibe cadáveres de rehenes a través de la Cruz Roja en Gaza



Patrocinado por Taboola