Trump describió a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como «un líder del narcotráfico».
Trump describió a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como «un líder del narcotráfico».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la producción de drogas y anunció que pondrá fin a los «pagos y subsidios a gran escala» al país sudamericano.
«A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvenciones, ya no se realizarán», informó Trump en Truth Social, donde agregó que Petro «está fomentando fuertemente la producción masiva de drogas».
Washington retiró el mes pasado a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, una certificación por la que recibía cientos de millones de dólares de Estados Unidos.
Colombia es el país sudamericano que más ayuda financiera recibe de Washington, según datos del gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, el último año del que se dispone de información completa.
La mitad de estos pagos se destina a la lucha contra las drogas. El resto apoya programas humanitarios y alimentarios.
En su publicación del domingo, Trump pareció amenazar con algún tipo de intervención estadounidense en Colombia.
«Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma», escribió el mandatario.
Desde su llegada al poder en 2022, Petro ha impulsado un cambio de paradigma en la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos, alejándose de la erradicación forzosa para centrarse en los problemas sociales que alimentan el narcotráfico.
Bajo su mandato, el cultivo de coca, materia prima de la cocaína, ha aumentado aproximadamente un 70%, según estimaciones del gobierno colombiano y de las Naciones Unidas.
Petro atribuye las cifras a un aumento del consumo de cocaína en todo el mundo, especialmente en Europa.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el domingo que su par estadounidense, Donald Trump, está engañado por «asesores» y «logias», después de que el republicano anunciara el fin de la ayuda financiera por fomentar la producción de drogas.
«Trump está engañado de sus logias y asesores (…) Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas», dijo Petro en X.
En tanto, la Cancillería de Colombia rechazó este domingo la «amenaza directa contra la soberanía nacional» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y anunció que acudirá a «todas las instancias internacionales» para defenderla.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que las declaraciones de Trump son «ofensivas» contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y «una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano».
«Dichos planteamientos transgreden todas las normas del Derecho Internacional y la diplomacia, y en especial los tratados internacionales que protegen la soberanía, la independencia y la autodeterminación de los países», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Cancillería también rechazó el uso de la cooperación internacional «como instrumento de injerencia en los asuntos internos» y adelantó que el Gobierno acudirá a instancias internacionales para defender la soberanía de Colombia y la dignidad del presidente Petro, quien «siempre se ha caracterizado por su respeto a las instancias democráticas y su lucha frontal contra el narcotráfico», agregó.
SIGUE LEYENDO:
➡️Miles protestan en EE. UU. contra Donald Trump: «No queremos Reyes»
➡️EE.UU. revoca visa a Petro por actos «incendiarios» durante protesta en Nueva York
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados