Light
Dark

Supremo brasileño vota mantener a Bolsonaro en prisión tras «intento de fuga»

Bolsonaro intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación convocada frente a su casa por uno de sus hijos, según afirmó la Corte Suprema.

Jair Bolsonaro EFE

AFP/EFE

La corte suprema de Brasil votó este lunes para mantener el encarcelamiento del expresidente Jair Bolsonaro, trasladado a prisión el sábado tras dañar la tobillera electrónica que controlaba su arresto domiciliario.

La confirmación del encarcelamiento de Bolsonaro será oficial a las 20:00 locales, cuando acabe la sesión de la corte en la que se delibera el caso.

Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años de prisión por un intento de golpe de Estado contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder las elecciones de 2022.

De interés: Expresidente brasileño Bolsonaro detenido preventivamente

El ultraderechista, de 70 años, cumplía prisión domiciliaria preventiva desde agosto en su casa en Brasilia a la espera de agotar los recursos contra la sentencia. El plazo para apelar termina este lunes.

Bolsonaro «violó dolosa y conscientemente el equipamiento de monitoreo electrónico», argumentó este lunes el magistrado Alexandre de Moraes, quien ordenó su traslado a prisión, según un documento divulgado durante la sesión virtual extraordinaria.

Los otros tres jueces de la primera sala del supremo ratificaron la decisión de Moraes.

El juez reiteró el lunes que su decisión respondió a los «gravísimos indicios de un eventual intento de fuga», según él, programado para la tarde del sábado durante una manifestación convocada por el hijo del expresidente frente a su residencia.

El juez recordó además que la embajada de Estados Unidos se encuentra cerca del vecindario, y que Bolsonaro es aliado del presidente Donald Trump.

Intentó romper su tobillera

La madrugada del sábado, el sistema de vigilancia penitenciaria detectó daños en la tobillera.

Un video de la inspección muestra a Bolsonaro admitiendo ante una funcionaria que usó «un soldador» para intentar abrir el aparato por «curiosidad».

Bolsonaro intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación convocada frente a su casa por uno de sus hijos, según afirmó la Corte Suprema.

Durante una audiencia de custodia realizada el domingo Bolsonaro alegó que sufrió un momento de «paranoia» debido a medicamentos y que tuvo «alucinaciones» de que había dispositivos de escucha en la tobillera.

«La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo», dice el auto del juez Alexandre de Moraes, relator del proceso.

El magistrado recuerda que otros aliados del ex jefe de Estado (2019-2022) condenados o procesados por prácticas golpistas huyeron del país recientemente, entre ellos su hijo el diputado Eduardo Bolsonaro y el exjefe de los servicios de Inteligencia Alexandre Ramagem.

Este último salió de Brasil de manera clandestina por el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, y puso rumbo a Estados Unidos.

La orden de prisión preventiva responde a una petición de la Policía Federal después de que otro de los hijos del expresidente, el senador Flávio Bolsonaro, convocara una «vigilia» frente a la casa de su padre, quien viene arrastrando diversos problemas de salud.

Para De Moraes, esa protesta tenía la finalidad de obstruir la fiscalización de la prisión domiciliaria a la que estaba sometido Bolsonaro desde el pasado 4 de agosto por incumplir una serie de medidas cautelares en el marco del proceso por golpismo.

A su juicio, «la supuesta vigilia» ponía «en riesgo el orden público y la efectividad de la ley penal».

«El tumulto provocado por la reunión ilícita de partidarios del acusado condenado tiene una alta probabilidad de poner en riesgo la prisión domiciliaria impuesta y la efectividad de las medidas cautelares, facilitando un eventual intento de fuga del acusado», añadió.

Sus abogados solicitaron que regrese a prisión domiciliaria por su «cuadro de confusión mental», con el argumento de que sufría efectos secundarios de fármacos que toma para aliviar crisis de hipo derivadas de las secuelas de una puñalada que recibió en 2018.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola