Light
Dark

Seguridad Nacional de EE. UU. presentó listado de migrantes ilegales con antecedentes que persigue

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) las políticas de ciudades santuario impidieron que se ejecutaran casi 1400 órdenes de detención en Charlotte, a donde lanzaron una operación contra migrantes. En la lista hay un salvadoreño

Carlos Manuel Portillo Guevara

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que sus fuerzas del orden están incrementando los recursos para la Operación Charlotte’s Web en Carolina del Norte y que están centrados en los inmigrantes ilegales con antecedentes penales que llegaron ahí porque sabían que los políticos que apoyaban las ciudades santuario los protegerían y les permitirían deambular libremente por las calles estadounidenses.

Reportaron que casi 1400 órdenes de detención en Carolina del Norte no se han ejecutado, lo que ha permitido que inmigrantes ilegales con antecedentes penales regresen a los vecindarios del estado.

««»Los estadounidenses deberían poder vivir sin temor a que inmigrantes ilegales violentos con antecedentes penales les hagan daño a ellos, a sus familias o a sus vecinos»»», declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin. “Estamos reforzando la presencia policial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Charlotte para garantizar la seguridad de los estadounidenses y eliminar las amenazas a la seguridad pública. Ha habido demasiadas víctimas de inmigrantes ilegales con antecedentes penales. El presidente Trump y la secretaria Noem se comprometen a proteger a los estadounidenses cuando los políticos que apoyan las ciudades santuario no lo hacen”, dice el informe de la DHS.

Paralelamente, las protestas comenzaron de la gente local que considera que existen abusos y se sobrepasa la ley. Incluso, hubo denuncias por maltrados, y un hombre hondureño, con ciudadanía estadounidense, fue detenido dos veces e interpuso una denuncia porque en la segunda, lo bajaron del auto y le quebraron una ventana. Finalmente fue dejado en libertad tras haber presentado su documentación.

La DHS presentó «algunos de los peores delincuentes inmigrantes ilegales —incluidos asesinos, violadores y pedófilos— que fueron liberados y puestos en libertad en las calles de Carolina del Norte debido a las políticas de ciudades santuario».

Según el reporte, entre los buscados está Jordan Renato Castillo Chávez, un inmigrante ilegal con antecedentes penales originario de Costa Rica, quien fue arrestado por abuso sexual de menores, explotación sexual de menores en primer grado, intento de abuso sexual de menores de 15 años y solicitud de servicios sexuales a menores por medios informáticos. «Fue liberado después de que las autoridades no acataran la orden de detención del ICE», sostiene el reporte de Seguridad.

Jordan Renato Castillo-Chavez
Olvin Esau Calero-Martinez, un inmigrante indocumentado hondureño con antecedentes penales, cuenta con un extenso historial delictivo que incluye robo de vehículos, hurto, allanamiento de morada, robo con allanamiento de morada, daños a la propiedad, posesión de bienes robados y posesión de drogas. Fue puesto en libertad después de que las autoridades incumplieran la orden de detención del ICE. Foto/ Cortesía

En la lista está un hondureño identificado como José Ulloa Martínez, un inmigrante ilegal con antecedentes penales quien fue arrestado por asesinato. «Fue liberado después de que las autoridades no acataran la orden de detención del ICE», repite el informe.

También aparece en la lista develada su compatriota Osman Armondo Paz Ortiz, un inmigrante indocumentado con antecedentes penales, quien fue arrestado por abuso sexual de menores, actos lascivos con un menor y actos sexuales cometidos por un tutor legal.

Se agrega a la lista a Jeferson Moisés Martínez Sorto, también indocumentado hondureño y con antecedentes, arrestado por agresión sexual, resistencia a la autoridad y fuga en vehículo.

William Santos-Roca
William Santos-Roca, un inmigrante indocumentado guatemalteco con antecedentes penales, fue arrestado por portar un arma oculta. Al día siguiente, fue arrestado nuevamente por conducir en estado de ebriedad. Santos-Roca tenía antecedentes penales por un atropello con fuga y múltiples arrestos por conducir en estado de ebriedad. Fue liberado después de que las autoridades de Carolina del Norte incumplieran una orden de detención del ICE. Foto/ Cortesía

William Santos Roca, un guatemalteco indocumentado, fue arrestado por portar un arma oculta, y, poco después, por conducir en estado de ebriedad. Además, tenía antecedentes penales por atropello con fuga y arrestos previos por conducir ebrio, según la información brindada por el DHS.

Dentro de la lista se incluye al salvadoreño Carlos Manuel Portillo Guevara, quien fue arrestado por portar arma oculta y disparar arma de fuego, y quien también fue liberado luego de que las autoridades locales no acataran la orden de detención girada por el ICE.

El último presentado fue Olvin Esau Calero Martínez, un hondureño que tiene historial delictivo que incluye robo de vehículos, hurto, allanamiento de morada, robo con allanamiento de morada, daños a la propiedad, posesión de bienes robados y posesión de drogas, según el reporte del DHS.

MIRA TAMBIÉN: Trump afirma que ya tomó «en cierto modo» una decisión sobre Venezuela

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola