Netanyahu insiste en un acuerdo con Ham谩s que libere a todos a los rehenes de una vez

Una delegaci贸n de Ham谩s estar铆a en El Cairo para conversar con los mediadores egipcios de cara a un alto el fuego en Gaza.

Benjamin Netanyahu

EFE

El primer ministro de Israel, Benjam铆n Netanyahu, insisti贸 en la noche de este s谩bado, en un comunicado publicado por su oficina, en que Israel aceptar谩 un acuerdo con Ham谩s con la condici贸n de que todos los rehenes cautivos en Gaza 芦sean liberados de una vez禄, as铆 como que el grupo islamista se desarme, se desmilitarice la Franja y se instaure un gobierno ajeno a Ham谩s y a la Autoridad Palestina.

El comunicado, publicado por los medios israel铆es, se produce entre informaciones de que una delegaci贸n de Ham谩s se encuentra en El Cairo para conversar con los mediadores egipcios de cara a un alto el fuego en Gaza.

El objetivo es alcanzar un entendimiento que permita liberar a todos los rehenes en manos de Ham谩s a cambio de un n煤mero de presos palestinos en Israel, congelar la actividad del ala militar de la formaci贸n palestina y el env铆o de una fuerza 谩rabe e internacional a Gaza hasta que se alcance un acuerdo sobre la futura administraci贸n del enclave, seg煤n explicaron a EFE fuentes de seguridad egipcias.

En este contexto, la Oficina del Primer Ministro 芦aclara que Israel aceptar谩 un acuerdo con la condici贸n de que todos los rehenes sean liberados de una vez y de acuerdo con nuestras condiciones para el fin de la guerra禄, dice la nota sobre los 20 cautivos vivos y 30 muertos que siguen en el enclave palestino.

Dichas condiciones pasan por 芦el desarme de Ham谩s, la desmilitarizaci贸n de la Franja de Gaza, el control israel铆 del per铆metro de Gaza y la instauraci贸n de un gobierno ajeno a Ham谩s y a la Autoridad Palestina que conviva en paz con Israel禄, a帽ade.

Los de El Cairo son los primeros contactos anunciados para una tregua en Gaza desde la 煤ltima ronda de negociaciones indirectas que se celebr贸 en Catar en julio, entre representantes de Israel y Ham谩s, y que fueron suspendidas por acusaciones reciprocas.

Estas conversaciones se producen despu茅s de que el Gobierno israel铆 aprobara una extensi贸n de su ofensiva en la Franja -que acumula m谩s de 61,000 muertos, seg煤n las autoridades gazat铆es- y la ocupaci贸n de la ciudad de Gaza y de la zona costera de Mawasi, que supondr铆a el desplazamiento de m谩s de un mill贸n de personas.

Todo ello en medio de un repunte de muertos por causas relacionadas con la desnutrici贸n en Gaza, que ha avivado el rechazo internacional hacia las pol铆ticas de Israel, contribuyendo a que pa铆ses como Reino Unido o Francia anunciaran su intenci贸n de reconocer el Estado palestino en septiembre.

Seg煤n la Clasificaci贸n Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria, replicada por la ONU, 芦en Gaza se han alcanzado dos de los tres umbrales de hambruna: la ca铆da en picado del consumo de alimentos y la malnutrici贸n aguda禄. 

EFE
EFE