Light
Dark

Milei reconoce «clara derrota» en elección provincial

El peronismo de centroizquierda reunido en Fuerza Patria se posiciona como ganador con más del 47% de los votos.

Javier-Milei-elecciones-argentina thumbnail

El presidente argentino, Javier Milei, reconoció este domingo la «clara derrota» de su partido en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que comprende más de un tercio del padrón electoral nacional, una cita clave para medir la popularidad del gobierno.

«Hoy hemos tenido una clara derrota», dijo el presidente en el búnker de su partido, La Libertad Avanza, en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires. Pero «no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a profundizar y acelerar más».

VEA: Milei se mide en elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias

El peronismo de centroizquierda reunido en Fuerza Patria se posiciona como ganador con más del 47% de los votos, contra un 33,8% del oficialista La Libertad Avanza (LLA), con 91% de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial.

La provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista de centroizquierda Axel Kicillof, aporta más del 30% del PIB argentino y reúne el 40% del padrón electoral nacional. La elección renueva 23 puestos en el Senado y 46 en Diputados de la Legislatura provincial.

«Milei, el pueblo te dio una orden, no podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Goberná para el pueblo», dijo Kicillof en su discurso de victoria.

«No se puede desfinanciar la salud, la educación, la ciencia y la cultura en Argentina», prosiguió, refiriéndose a los draconianos recortes de gastos que emprendió el presidente que logró controlar la desbocada inflación.

Más allá de los escaños en disputa, los comicios eran seguidos de cerca por su simbolismo en medio de las turbulencias políticas y económicas que enfrenta el gobierno y en la antesala de las legislativas nacionales de medio término de octubre.

La diferencia entre el peronismo opositor y LLA fue mucho mayor a la prevista por la mayoría de las encuestas, con una participación que alcanzó el 62,09% del electorado.

Patrocinado por Taboola