Dos fuentes de Hamás dijeron que el movimiento que gobierna en Gaza insiste en la liberación de siete dirigentes. Donald Trump emprendió su viaje a Medio Oriente.
Dos fuentes de Hamás dijeron que el movimiento que gobierna en Gaza insiste en la liberación de siete dirigentes. Donald Trump emprendió su viaje a Medio Oriente.
Israel declaró este domingo la victoria en su guerra contra Hamás antes de la liberación prevista para hoy de los rehenes que llevan dos años retenidos en Gaza, un paso clave en el plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump.
El mandatario realizará una visita de unas pocas horas a Israel y después copresidirá junto con su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi, la cumbre internacional por la paz en Gaza en el balneario de Sharm el Sheij, en Egipto.
Trump emprendió el viaje a Medio Oriente en el Air Force One en la tarde del domingo, constataron periodistas de la AFP. Señaló que será un momento «muy especial» de cara a poner fin a la guerra en Gaza. «Todos están muy emocionados por este momento».
El secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe de la CIA, John Ratcliffe, también estaban en el avión, dijo la Casa Blanca.
El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes, contempla un canje de los últimos rehenes israelíes que quedan en Gaza – 20 que siguen vivos y 28 fallecidos – por casi 2,000 palestinos recluidos en cárceles israelíes, entre ellos 250 presos «por motivos de seguridad nacional».
El ejército israelí no espera que todos los cuerpos de los rehenes muertos que están en Gaza sean devueltos, afirmó un alto mando militar bajo condición de anonimato. «Es algo que desafortunadamente anticipamos, que no todos los rehenes muertos sean entregados mañana», dijo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este domingo en un emotivo discurso que su país logró «enormes victorias» en la guerra contra Hamás en Gaza, aunque advirtió que «la lucha no ha terminado».
Netanyahu habló en vísperas del esperado retorno el lunes de los rehenes cautivos en Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que fue el inicio del conflicto que arrasó este territorio palestino.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel, Eyal Zamir, también reivindicó una «victoria» que atribuyó a «la presión militar» conjugada con «medidas diplomáticas complementarias».
CONTENIDO RELACIONADO: Israel presiona desarme de Hamás
Dos fuentes de Hamás dijeron a AFP que el movimiento que gobierna en Gaza insiste en la liberación de siete dirigentes, incluido Marwan Barghuti, un miembro de Fatah, la facción palestina rival de Hamás, que Israel declaró el viernes que no forma parte del canje.
«Hamás insiste en que la lista final incluya a siete altos dirigentes, entre los que destacan Marwan Barghuti, Ahmad Saadat, Ibrahim Hamed y Abás Al Sayyed», afirmó una persona del entorno de las negociaciones. Esto fue confirmado por una segunda fuente.
La fuente agregó que el grupo y sus aliados «completaron todos los preparativos» para entregar a todos los rehenes vivos.
En la cumbre en Egipto participarán el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y dirigentes de más de 20 países, incluidos el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
La oficina de Netanyahu anunció que ningún alto funcionario israelí asistirá al encuentro y Hamás tampoco irá porque ha dicho que actúa a través de sus mediadores, Catar y Egipto.
En el tercer día del cese el fuego, algunos camiones con ayuda humanitaria cruzaron a Gaza, pero habitantes de Jan Yunis, en el sur, denunciaron que algunos fueron saqueados por personas hambrientas.
Desde que se instauró el alto al fuego en el territorio, muchos residentes desplazados, como Fatima Salem, de 38 años, han regresado a sus hogares devastados en Gaza. «Mis ojos no dejaban de buscar los puntos de referencia que había perdido, pero nada parecía igual, ni siquiera las casas de los vecinos estaban allí», dijo.
Los mediadores en el conflicto aún enfrentan la difícil tarea de garantizar una solución política a largo plazo que lleve a Hamás a entregar sus armas.
Los países mediadores del acuerdo de alto al fuego en Gaza firmarán un documento como garantes durante la cumbre, afirmó este domingo a AFP una fuente diplomática que citó a «Estados Unidos, Egipto, Catar y, probablemente, Turquía».
Una fuente del movimiento islamista cercana a las negociaciones, que habló bajo condición de anonimato, declaró que Hamás «no participará» en el gobierno durante la fase de transición, pero rechazó el llamado a deponer las armas.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados