Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington

Organizaciones de apoyo a migrantes alertaron del incremento de actividades de agentes del ICE junto con personal militar en Washington.

Guardia Nacional en Washington

EFE/AFP

Cientos de agentes federales y 800 miembros de la Guardia Nacional patrullan las calles de Washington D.C., donde este jueves crece la presencia de las fuerzas del orden despu茅s de que el presidente Donald Trump pusiera a la polic铆a capitalina bajo control federal como parte de una campa帽a contra el crimen.

Miembros de agencias como el FBI, la Administraci贸n para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Control de Inmigraci贸n y Aduanas de Estados Unidos (ICE) aumentaron sus recorridos por la ciudad, en turnos que abarcar谩n las 24 horas del d铆a, y establecieron puntos de control en varias zonas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a Fox News que los agentes realizaron 45 arrestos por delitos de agresi贸n en segundo y primer grado, junto a detenciones por 芦distribuci贸n de drogas ilegales y narc贸ticos que ya fueron retirados de las calles禄.

Agreg贸 que tambi茅n detuvieron a 29 inmigrantes indocumentados, 芦muchos de los cuales ten铆an 贸rdenes de deportaci贸n definitivas禄.

En esa v铆a, la jefa policial de Washington D.C., Pamela Smith, dict贸 el jueves una orden ejecutiva que permite a los agentes del Departamento de Polic铆a Metropolitana que realizan controles de tr谩fico notificar a agentes federales de ICE sobre los inmigrantes indocumentados que encuentren, seg煤n inform贸 la cadena local de NBC News.

Tambi茅n les indica que deben proporcionar transporte a los empleados de agencias de inmigraci贸n y a personas detenidas.

Sin embargo, la orden ejecutiva establece que seg煤n el c贸digo de conducta, los miembros del departamento policial no deben realizar ninguna consulta a bases de datos para indagar sobre el estatus migratorio de alguna persona. Tampoco realizar detenciones 煤nicamente con base a 贸rdenes emitidas por autoridades federales de inmigraci贸n si no existe otro delito penal o infracci贸n.

Alerta a migrantes

La organizaci贸n de defensa de los inmigrantes CASA emiti贸 una alerta roja a todos los residentes negros, latinas, inmigrantes y latinas para que eviten Washington, tras recibir informes alarmantes sobre la intensificaci贸n de la actividad del ICE, junto con una creciente presencia policial de tipo militar en las calles de Washington.

redadas operativos migracion
Operativos de ICE junto a otras agencias federales y la polic铆a en Washington. Foto EDH / Cortes铆a @ICEgov

芦En los 煤ltimos d铆as, los residentes han documentado incidentes alarmantes que involucran veh铆culos sin identificaci贸n del Departamento de Seguridad Nacional y agentes armados de ICE con mascarillas. Miembros de la comunidad y trabajadores de diferentes industrias han sido atacados al finalizar sus turnos. Agentes federales han intentado detener a trabajadores al ingresar a restaurantes y afuera de sus lugares de trabajo禄, dice en un comunicado.

Considera que se trata de una medida para aterrorizar a la comunidad migrante. 芦Estos no son incidentes aislados. Son un ataque directo a las familias inmigrantes, a los barrios obreros y a la dignidad de los habitantes de Washington en general. Todos merecen dignidad y respeto, sin importar qui茅nes sean, d贸nde nacieron o qu茅 idioma hablen禄, dijo Eduardo Zelaya, Director de Organizaci贸n de CASA.

Aduce delincuencia

Trump tom贸 el control de la Polic铆a de Washington D.C. el lunes, cuando anunci贸 la activaci贸n de unas 800 tropas de la Guardia Nacional como parte de una campa帽a para 芦restablecer el orden p煤blico禄 en la capital, amparado en una cl谩usula de la llamada Home Rule Act, que gobierna la autonom铆a de Washington desde 1973.

El presidente tambi茅n advirti贸 – sin ofrecer m谩s detalles- que acabar铆a con los campamentos de personas sin hogar y que impondr铆a mano dura a los 芦delincuentes juveniles que aterrorizan a la capital禄.

El mi茅rcoles, Trump dijo que buscar谩 extender el control federal sobre las fuerzas del orden en la capital tras considerar que los 30 d铆as estipulados en la ley 芦no son suficientes禄 para 芦combatir el crimen禄 en la ciudad.

Una coalici贸n de organizaciones, en defensa de los derechos de las personas sin hogar en Washington, denunci贸 芦el encarcelamiento y el internamiento ilegal e inhumano禄 de estos individuos por parte de la Administraci贸n Trump, operaciones que seg煤n afirman, comenzar谩n en la ma帽ana de este viernes.

Insisten en que en la actualidad hay plazas muy limitadas en los albergues de la ciudad para las alrededor de 900 personas que duermen a la intemperie en Washington, donde los servicios sociales siguen siendo limitados.

芦Convertir en delito la falta de vivienda no soluciona el problema, desperdicia dinero y priva a los residentes sin hogar de Washington D. C. de sus derechos y dignidad禄, dijo la coalici贸n en un comunicado donde ofrece consejos para manejar las interacciones con los agentes del orden.

Los pol铆ticos republicanos sostienen que la capital, gobernada por dem贸cratas, est谩 invadida por la delincuencia, personas que viven en la calle y los acusan de una mala gesti贸n financiera.

Sin embargo, los datos de la polic铆a de Washington muestran descensos significativos en la delincuencia violenta entre 2023 y 2024.

Noticias Telemundo inform贸 que la alcaldesa de Washington D.C., la dem贸crata Muriel Bowser, hab铆a insistido anteriormente en que la capital no es una ciudad santuario para indocumentados porque las fuerzas del orden han cooperado con ICE en el pasado.

El despliegue de tropas en Washington se produce despu茅s de que el presidente Trump envi贸 semanas atr谩s a la Guardia Nacional y a la Infanter铆a de Marina para sofocar protestas en Los 脕ngeles, California, contra las redadas migratorias.

Por la noche del mi茅rcoles, agentes instalaron un control de tr谩fico en una de las principales calles de la ciudad donde detuvieron a conductores por no llevar el cintur贸n de seguridad o por problemas en las luces traseras. Los vecinos de la ciudad protestaron contra este control.

EFE
EFE