El papa León XIV fustigó este jueves el hecho de que millones de personas en el mundo pasen hambre, y arremetió contra «una economía sin alma» que requiere una revisión de las prioridades y los modos de vida. «En un tiempo en el que la ciencia ha alargado la esperanza de vida, la tecnología ha acercado continentes y el conocimiento ha abierto horizontes antes inimaginables, permitir que millones de seres humanos vivan —y mueran— golpeados por el hambre es un fracaso colectivo, un extravío ético, una culpa histórica», declaró León XIV en español ante la FAO, la agencia de la ONU para la alimentación. El Programa Mundial de Alimentos, otra agencia de la ONU, indicó precisamente este miércoles que el hambre a nivel mundial está «en niveles récord». Según este organismo también con sede en Roma, 319 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda, incluyendo 44 millones en niveles de emergencia. «Quizá el dato más conmovedor sea el de los niños que sufren la malnutrición, con las consecuentes enfermedades y el retraso en el crecimiento motor y cognitivo», dijo también León XIV. «Esto no es casualidad, sino la señal evidente de una (…) economía sin alma, de un cuestionable modelo de desarrollo y de un sistema de distribución de recursos injusto e insostenible», expuso en un evento con motivo del 80º aniversario de la FAO. León XIV destacó una serie de «paradojas ultrajantes», por las que grandes cantidades de comida se malgastan «mientras muchedumbres de personas se afanan por encontrar …









