Hay 4,146 vuelos retrasados hasta la tarde del jueves, situación que puede complicarse el viernes con la reducción de un 10 % la actividad de 40 aeropuertos del país debido al cierre del Gobierno.
Hay 4,146 vuelos retrasados hasta la tarde del jueves, situación que puede complicarse el viernes con la reducción de un 10 % la actividad de 40 aeropuertos del país debido al cierre del Gobierno.

Las demoras y cancelaciones de vuelos debido a la falta de personal continúan este jueves en EE.UU. como una antesala al posible caos que se producirá este viernes 7 de noviembre, cuando el Departamento de Transporte planea reducir en un 10 % la actividad de 40 aeropuertos del país si el cierre de Gobierno persiste.
El monitor de aviación FlightAware informó de 4,146 vuelos retrasados hasta la tarde del jueves en los aeropuertos estadounidenses y un total de 87 cancelaciones en lo que va del día.
Aunque el nivel de retrasos se mantiene en el promedio de los últimos días, el temor ha aumentado entre los pasajeros que se podrían ver afectados por el plan del secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, de reducir en un 10 % la actividad de 40 aeropuertos del país, que en su mayoría reciben vuelos internacionales. La reducción se debe a la escasez de 2,000 controladores aéreos que han dejado de trabajar tras estar más de un mes sin cobrar por el cierre administrativo.

Los 30 aeropuertos principales de la Administración Federal de Aviación (FAA) se encuentran entre los que figuran en una lista preliminar de los que se prevé que se verán afectados, según informó a la cadena CNN una fuente de la FAA con conocimiento de la situación.
Los aeropuertos de Nueva York, Los Ángeles y Chicago estarán entre los afectados por la reducción de vuelos ordenada por la Administración de Donald Trump debido a la escasez de controladores aéreos por el cierre de Gobierno de los Estados Unidos.
Según la lista filtrada a medios locales, los aeropuertos afectados se distribuyen en 25 estados del país. Entre los más destacados figuran JFK y LaGuardia, en Nueva York; LAX, en Los Ángeles (California); y O’Hare, en Chicago (Illinois).
Al menos cinco aeropuertos de California se verán afectados, incluido el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), que en 2024 tuvo un promedio de 210,000 pasajeros por día.
También serán impactados los de Dallas y Houston (Texas), de Washington DC; los de Miami, Fort Lauderdale, Tampa y Orlando (Florida); Filadelfia (Pensilvania), Atlanta (Georgia), Boston (Massachussetts) y Newark (Nueva Jersey), entre otros.
Según estimaciones del Departamento del Tesoro, unos 4,000 vuelos al día podrían quedarse en tierra debido a las nuevas restricciones, que se implementaron para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Las grandes aerolíneas del país, como American, United o Delta, anunciaron este jueves que ya están ajustando sus horarios para cumplir la normativa y que priorizarán mantener los vuelos internacionales.
El recorte del tráfico aéreo busca garantizar la seguridad de los viajes durante el cierre del Gobierno, el más largo de la historia, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA).
La medida podría provocar la cancelación de hasta 1,800 vuelos diarios en todo el país, casi el 10 % de los recortes se produzcan en aeropuertos de California, de acuerdo a estimaciones de la firma de análisis de aviación Cirium.
El cierre del Gobierno, que inició el 1 de octubre es el más largo en la historia del país, superando los 35 días que duró el cierre de 2018-2019 del primer periodo presidencial de Donald Trump, mismo que finalizó en gran parte por la presión de la crisis del tráfico aéreo provocado por la escasez de controladores.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
Aerolíneas en EE.UU. advierten sobre posibles demoras tras reducción del 10 % de vuelos
EE.UU. disminuirá un 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados