«El fraude o la manipulación electoral serían desastrosos tanto para el pueblo hondureño como para los interéses estadounidenses», dijo en el escrito.
«El fraude o la manipulación electoral serían desastrosos tanto para el pueblo hondureño como para los interéses estadounidenses», dijo en el escrito.

El congresista Chris Smith, representante republicano de Nueva Jersey, envió una carta al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y al secretario de Guerra, Pete Hegseth, alertando sobre un posible fraude en las elecciones del 30 de noviembre en Honduras y llamó a defender la democracia y el Estado de derecho en el país centroamericano.
En el documento, con fecha 10 de noviembre, Smith describe una creciente preocupación del pueblo de Honduras ante un posible intento del partido oficial, LIBRE, de «manipular los resultados electorales».
«El fraude o la manipulación electoral serían desastrosos tanto para el pueblo hondureño como para los intereses estadounidenses», dijo en el escrito.
El senador, miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y copresidente de la Comisión de Derechos Humanos de Tom Lantos, también señaló que tanto el Secretario de Estado como otros miembros de la administración del presidente Donald Trump se han pronunciado sobre «un historial notoriamente deficiente en materia de democracia y estado de derecho», del partido LIBRE, en el poder.
Añade que cualquier intento de subvenir la voluntad del pueblo hondureño tendrá graves consecuencias para las relaciones bilaterales y la estabilidad regional.
«Muchos hondureños están preocupados por las próximas elecciones, y tienen razones para estarlo», dijo.
Smith sugirió a Estados Unidos el despliegue de una delegación oficial para observar el proceso electoral e instó al compromiso constructivo de las Fuerzas Armadas de Honduras en la defensa de un proceso democrático.


Esta semana, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó que la Administración del presidente Donald Trump, comparte «la preocupación» expresada por la OEA y «sigue de cerca la situación».
Además, Washington exhortó «a todas las autoridades competentes, incluidas las electorales y las militares, a que respeten escrupulosamente las leyes y la Constitución de Honduras», y advirtió que responderán «con rapidez y firmeza a cualquier atentando contra la integridad del proceso democrático en Honduras».
La Secretaría General de la OEA ha expresado que «las autoridades electorales deben poder realizar su labor técnica de conformidad con la ley, libres de injerencias y presiones indebidas de cualquier actor político» y que «su independencia y estabilidad son pilares esenciales de la gobernanza democrática».
Desde Ginebra, tres relatores de la ONU señalaron un contexto de polarización, amenazas a la libertad de expresión y riesgos para defensores de derechos humanos, y que el país «debe garantizar unas elecciones libres, justas y transparentes».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados