Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington por control de la polic铆a

El fiscal de Washington, Brian Schwalb, solicit贸 a la Corte declarar que la orden ejecutiva de Trump excede su autoridad sobre el Distrito de Columbia.

Guardia Nacional EEUU

El Departamento de Justicia alcanz贸 un acuerdo el viernes con las autoridades de Washington sobre el control de la fuerza policial de la capital estadounidense para, seg煤n el presidente Donald Trump, combatir el crimen violento.

El acuerdo fue producto de una audiencia en una corte federal celebrada despu茅s de que el fiscal general de Washington exigiera a la administraci贸n de Trump por lo que llam贸 una toma de control 芦hostil禄 del cuerpo policial de la ciudad.

Esta semana, el mandatario republicano coloc贸 a la polic铆a metropolitana de la capital bajo el control del gobierno federal y envi贸 a la Guardia Nacional a las calles de la ciudad.

Luego la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, emiti贸 una orden para designar a un funcionario seleccionado por ella, al jefe de la Administraci贸n de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en ingl茅s), Terry Cole, como comisionado policial de 芦emergencia禄.

En respuesta a la decisi贸n de Bondi, el fiscal de Washington, Brian Schwalb, pidi贸 una orden de restricci贸n temporal de la medida y solicit贸 a la Corte declarar que la orden ejecutiva de Trump excede su autoridad sobre el Distrito de Columbia.

Schwalb se帽al贸 que al declarar hostil la toma de control del Departamento Metropolitano de Polic铆a (MPD, por sus siglas en ingl茅s) 芦la administraci贸n est谩 abusando de su autoridad limitada y temporal bajo la Ley de Autonom铆a Local, infringiendo el derecho de autogobierno del Distrito y poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes y visitantes de Washington禄.

芦Esta es una afrenta a la dignidad y autonom铆a de 700.000 estadounidenses que llaman casa a Washington禄, agreg贸.

En la audiencia de este viernes por la tarde, la jueza de distrito Ana Reyes pidi贸 a ambos bandos llegar a una soluci贸n, y acordaron que Cole, en lugar de asumir el control directo del MPD, diera sus directrices 芦a trav茅s del alcalde禄.

芦El Sr. Cole no podr谩 ordenar a los funcionarios del departamento de polic铆a que hagan nada禄, dijo Reyes.

Schwalb acept贸 el acuerdo en una conferencia de prensa tras la audiencia.

芦Espero que el asunto clave con respecto al control y direcci贸n de nuestro MPD se haya resuelto hoy, y que est茅 claro que en materia legal est谩 bajo el jefe de polic铆a nombrado por el alcalde禄, indic贸.

芦No necesitamos una toma hostil por parte del gobierno federal para hacer lo que hacemos todos los d铆as禄, agreg贸.

Estado especial

A diferencia de los 50 estados, Washington opera bajo una relaci贸n 煤nica con el gobierno federal que limita su autonom铆a y garantiza al Congreso un control extraordinario sobre los asuntos locales.

Desde mediados de la d茅cada de 1970, la Ley de Autonom铆a Local ha permitido a los residentes elegir un alcalde y un ayuntamiento, aunque el Congreso sigue manejando el presupuesto de la ciudad.

La ciudad, abrumadoramente dem贸crata, enfrenta denuncias de los pol铆ticos republicanos de que est谩 sobrepasada por el crimen, plagada de personas sin techo y mal manejada financieramente.

Sin embargo, la informaci贸n de la polic铆a de Washington muestra ca铆das significativas en el crimen violento entre 2023 y 2024, aunque eso ocurri贸 tras un repunte luego de la pandemia.

La alcaldesa de Washington, la dem贸crata Muriel Bowser, afirm贸 esta semana que el crimen violento estaba 芦en su menor nivel en 30 a帽os禄.

Trump ha dicho que quiere sacar los campamentos de personas sin techo ya los que duermen en la intemperie 芦LEJOS de la capital禄.

Washington ocupa el puesto 15 en el listado de ciudades estadounidenses con mayor cifra de personas sin techo, de acuerdo con las estad铆sticas gubernamentales del a帽o pasado.

En su plataforma Truth Social, Trump se帽al贸 esta semana que Washington est谩 芦asediada por matones y asesinos禄 y tiene mayores 铆ndices de criminalidad que 芦muchas de las ciudades m谩s violentas de pa铆ses del tercer mundo禄.

AFP
AFP