El anuncio de Trump refleja el mayor desencuentro con China desde que las potencias acordaran una tregua.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100 % a China, país al que acusa de haber adoptado una postura comercial «extremadamente hostil» al querer imponer controles a la exportación de tierras raras.
Trump concretó así la amenaza realizada horas antes, cuando dijo que planeaba un «incremento masivo» de aranceles para los productos chinos y afirmara que ya no prevé reunirse con el mandatario chino, Xi Jinping, como estaba previsto a finales de octubre en Corea del Sur.
Según Trump, China anunció que en noviembre impondrá controles masivos de exportación sobre todos sus productos, incluso sobre algunos que no fabrica, «afectando a todos los países».
En represalia, prosiguió el republicano, Estados Unidos impondrá a partir del 1 de noviembre, o incluso antes, un arancel del 100 % a China, adicional a los gravámenes que ya se aplican. También anunció que impondrá controles de exportación a softwares chinos.
LEA TAMBIÉN: Trump anuncia arancel de 25% a camiones importados por EE.UU. a partir de noviembre
El anuncio de Trump reflejan el mayor desencuentro con China desde que ambas potencias acordaran una tregua arancelaria para negociar una rebaja de los aranceles, tras la guerra comercial agudizada por Trump en abril pasado y que llegó a imponer gravámenes al gigante asiático de hasta el 145 %.
Trump y Xi mantuvieron el pasado 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse a finales de octubre en Corea del Sur durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
Wall Street cierra con pérdidas
Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos repercutieron este viernes sobre Wall Street, con caídas en sus principales índices que inclinaron a la baja la balanza de una semana volátil en la que la preocupación de los inversores ha virado hacia la geopolítica.
La amenaza del presidente Donald Trump de imponer «aranceles masivos» a China sacudió al parqué neoyorquino, con bajadas hoy del 1.9 % para su principal índice, el Dow Jones de Industriales, y del 2.71 % y del 3.56 % para el S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente.
Las caídas en los títulos este viernes anularon las ganancias que había acumulado el S&P 500 durante la semana (perdió más de 1 %), mientras que Nasdaq y Dow Jones también se anotaron una pérdida semanal de más del 1 % y del 2 %, respectivamente.
QUIZÁ TAMBIÉN LE INTERES: Trump reitera su intención de imponer aranceles de 100% a películas producidas fuera de EE.UU.
A esto hay que sumar que el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una bajada del 4 %, hasta 58.9 dólares el barril, ante el temor de los inversores de que el aumento de los aranceles pueda, en última instancia, afectar a la demanda.
A esto se suma el alto el fuego en Gaza, que también ha reducido la prima de riesgo geopolítica en el mercado de crudo y ha animado a los operadores a vender.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados