El presidente de la ASI confirmó que es la tercera planta que cerrará, de cinco que tiene la compañía en el país
La empresa textilera estadounidense Fruit of The Loom cerrará otra de sus plantas en El Salvador. Así lo confirmó este miércoles el presidente la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza.
«Sí, es uno de nuestros sectores más importantes en la economía. Le corresponde a la empresa dar los detalles de cómo va a ser el proceso que están llevando a cabo. Entiendo que siempre dejan algunas plantas operando, no es toda la compañía», declaró el dirigente gremial.
Arriaza indicó que detrás del cierre de la nueva planta «la razón es principalmente de mercado. En Estados Unidos las condiciones del sector confección han sido difíciles y ellos como compañía global toman sus decisiones en base al tema de los mercados».
Esta sería la tercera planta, de cinco que tiene en el país, que cierra la compañía. La primera fue en 2022.
«Entiendo que 3 de 5 van a cerrar. Este es un tema que todavía entiendo que la compañía lo está analizando y creo yo que son ellos los que tienen que dar la información, si la consideran hacerla pública o no, de cuál será el efecto en los empleos del cierre», dijo Arriaza.
VER: Empresa textil recortará 800 puestos de trabajo en El Salvador por cierre de una de sus plantas
De hecho, la industria textil es la que más ha resultado golpeada en los últimos años.
Las camisetas y los suéteres hechos en El Salvador ya no tienen la demanda deseada en el exterior. Hasta hace unos años eran los principales productos de exportación, siendo Estados Unidos y Centroamérica los principales compradores. Solo en 2024, ambos productos superaron los $934 millones en exportación.
Sin embargo, desde hace unos cuatro años, estos artículos y el sector al que representan, la maquila, han ido en picada en cuanto a volumen e ingresos por exportaciones.
De acuerdo a datos del Banco Central de Reserva (BCR), ambos productos han mostrado caídas en su valor exportado: las camisetas disminuyeron un 19.3 % y los suéteres un 3.3 %. para los primeros meses de 2025.
Cifras del BCR indican que el sector maquila en total exportó $36 millones menos de enero a mayo de 2025, pasando de $197.5 millones a $161.3 millones.
En relación a volumen, el rubro maquila pasó de 3,482,516 kilogramos exportados a 2,083,003 en el mismo periodo.
Sin embargo, Arriaza expresó: «Esperamos que esa inversión vuelva al país el próximo año, porque además hay operaciones que ellos tienen en otros lados, pero al final lo importante es que la logremos traer si el mercado de Estados Unidos mejora».
«Pero sí esperamos que eso se recupere pronto y que al final una compañía tan grande y de tantos años en El Salvador mantenga su inversión y vuelva a crecer», agregó Arriaza.
Uno de los aspectos más destacados en la historia de Fruit of the Loom El Salvador ha sido su impacto económico. Durante los últimos 25 años, la empresa ha ocupado consistentemente los primeros lugares en el ranking de mayores exportadores del país.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936