Informó que los está redistribuyendo en múltiples direcciones, cada una con capacidad hasta de 500 unidades.
La Oficina Nacional de Bitcoin (ONB) anunció, sorpresivamente, que «está transfiriendo los fondos de una única dirección de Bitcoin a varias direcciones nuevas».
«La reserva se está redistribuyendo en múltiples direcciones, cada una con capacidad para hasta 500 BTC. Limitar los fondos en cada dirección reduce la exposición a amenazas cuánticas, ya que una dirección de Bitcoin sin usar con claves públicas cifradas permanece protegida. Una vez que se gastan los fondos de una dirección, sus claves públicas se revelan y quedan vulnerables. Al dividir los fondos en cantidades más pequeñas, se minimiza el impacto de un posible ataque cuántico», argumentó la entidad gubernamental.
El Salvador is moving the funds from a single Bitcoin address into multiple new, unused addresses as part of a strategic initiative to enhance the security and long-term custody of the National Strategic Bitcoin Reserve. This action aligns with best practices in Bitcoin…
— The Bitcoin Office (@bitcoinofficesv) August 29, 2025
Este anuncio llega en momentos que el gobierno debe desmantelar su participación en todo lo relacionado al Bitcoin, tal como se lo ha exigido el FMI, a cambio de financiamiento.
La ONB asegura en su comunicado que se trata de «una iniciativa estratégica clave para mejorar la seguridad y la custodia a largo plazo de su Reserva Estratégica Nacional de Bitcoin».
PUEDES LEER: Remesas recibidas mediante billeteras de criptomonedas caen un 39 % en El Salvador
Según datos que divulga dicha entidad, el gobierno salvadoreño tiene una «reserva estratégica» de 6,285.18 Bitcoins, la cual estaría valorada en $687.5 millones al precio actual de la criptomoneda. En el último mes reporta una compra de 31 unidades del criptoactivo por un costo de casi $3.4 millones.
Varios expertos han puesto en tela de juicio que dichas compras pertenezcan al Estado salvadoreño, pues se ha detectado que todos los Bitcoin adquiridos provienen de una sola dirección que es propiedad de la empresa Bitfinex, dirigida por dos empresarios cercanos al círculo presidencial.
Y en el comunicado de la Oficina de Bitcoin explica que «anteriormente, se reutilizaba una sola dirección para mayor transparencia, lo que exponía las claves públicas continuamente y, en teoría, otorgaba a un atacante cuántico tiempo ilimitado para descubrir las claves privadas».
Ahora la entidad afirma que con el movimiento «estratégico» de mover los Bitcoin a diversas cuentas busca mitigar el riesgo que representan las computadoras cuánticas, las cuales tienen la capacidad teórica de descifrar la criptografía de clave pública-privada mediante el algoritmo de Shor.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936