La empresa Global Infraestructure Partners (GIP), propiedad de BlackRock podría adquirir todas las operaciones de AES que opera plantas de energía en Estados Unidos y 13 países más incluyendo El Salvador, según informó la agencia de noticias Reuter.
La empresa Global Infraestructure Partners (GIP), propiedad de BlackRock podría adquirir todas las operaciones de AES que opera plantas de energía en Estados Unidos y 13 países más incluyendo El Salvador, según informó la agencia de noticias Reuter.
Una de las administradoras de activos más grande del mundo, BlackRock, a través de su subsidiaria Global Infrastructure Partners (GIP) está en negociaciones para adquirir la empresa eléctrica AES que opera en Estados Unidos y otros doce países, incluido El Salvador, en un acuerdo que podría superar los $38,000 millones sumando la deuda, cita la agencia de noticias Reuters.
Según dos de las fuentes consultadas para la nota, en unos días podría anunciarse una transacción, advirtiendo que no hay garantía de que se llegue a un acuerdo.
Las dos fuentes, además de otras dos, que hablaron bajo condición de anonimato para tratar deliberaciones confidenciales, confirmaron que AES y GIP han mantenido conversaciones en los últimos meses
Luego de que la noticia se hiciera pública, a través de la revista Financial Times, las acciones de AES subieron más de un 15%, hasta los 15.15 dólares, cotizando a su nivel más alto en unos 11 meses.
El acuerdo podría incluir todas las operaciones de la compañía y la deuda que esta posee, detalla la información publicada en Reuter
AES tiene una deuda consolidada de aproximadamente 29, 000 millones de dólares y, al cierre del último ejercicio, su capitalización bursátil se situaba en 9,370 millones de dólares, lo que implica un valor empresarial de más de 38, 000 millones de dólares.
QUIZÁ LE INTERESE: El país apuesta por más inversión privada en proyectos de geotermia
BlackRock adquirió Global Infrastructure Partners (GIP) en 2024 en unos 12,500 millones para contar con un líder en el sector de infraestructuras, que abarca capital, deuda y soluciones.
GIP por su parte, es una empresa de capital de inversión que se especializa en inversiones de grandes infraestructuras de energía, transporte y residuos de agua.
Cuenta con una trayectoria destacada en el sector de servicios públicos, incluyendo su alianza con CPP Investments el año pasado en la adquisición pendiente de la empresa estadounidense de servicios públicos Allete por 6,200 millones de dólares.
AES Corporation, es una compañía multinacional de distribución de energía eléctrica que está activa en trece países.
Con sede en Arlington, Virginia, cuenta con activos energéticos en cuatro continentes y superó las estimaciones de Wall Street para sus ganancias del segundo trimestre en julio.
LEA ADEMÁS: Centroamérica requiere invertir $22,000 millones para producir energía renovable
Según la información, la expansión se ha visto impulsada por el aumento global hacia fuentes de generación de energía más limpias, coincidiendo con las proyecciones de que el consumo de energía en EE. UU. alcanzará niveles récord.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados