Fundemas, en colaboración con la Agencia de El Salvador para la Cooperación, ESCO y diversos organismos de cooperación internacional, ha lanzado oficialmente la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2025.
Fundemas, en colaboración con la Agencia de El Salvador para la Cooperación, ESCO y diversos organismos de cooperación internacional, ha lanzado oficialmente la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2025.
El evento tiene como propósito fundamental incentivar la adopción de prácticas empresariales responsables y robustecer las alianzas que promueven el desarrollo sostenible en el país.
La Semana de la Sostenibilidad y RSE 2025 está diseñada para ser un punto de encuentro que articula a la empresa, la cooperación, la academia y la sociedad civil, con el fin de transformar compromisos en proyectos con métricas de impacto.
El enfoque de esta edición prioriza la competitividad sostenible, la inclusión social y la gestión climática, buscando integrar la sostenibilidad tanto en la estrategia de negocio como en las operaciones diarias.
El evento se desarrollará del 21 al 23 de octubre en el Hotel Sheraton Presidente, y se espera que congregue a más de 1,500 participantes, incluyendo líderes empresariales, representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas, organismos no gubernamentales, cooperación internacional, universidades y sociedad civil.
LEA TAMBIÉN: Tres millones de salvadoreños viven con inseguridad alimentaria, según FAO
Este espacio se ha consolidado como el principal foro para dialogar, inspirar e intercambiar experiencias sobre sostenibilidad, innovación y responsabilidad social empresarial (RSE), propiciando alianzas que fomentan la competitividad y resiliencia del país.
La agenda central abordará temas clave como: Liderazgo y sostenibilidad, finanzas sostenibles, empleo e inclusión y gestión del clima y la biodiversidad
La participación de organismos de cooperación internacional es crucial para el evento, ya que su rol es clave para escalar soluciones, proporcionar asistencia técnica, facilitar instrumentos financieros y promover el intercambio de buenas prácticas regionales.
Su involucramiento fortalece el ecosistema salvadoreño de sostenibilidad y contribuye a la consolidación de proyectos con resultados medibles.
QUIZÁ LE INTERESE: El Salvador recibió más turistas en 2024
Los ejes temáticos de la edición 2025 se distribuirán en cuatro jornadas principales, el martes 21 de octubre se abordarán las “Tendencias que transforman: Sostenibilidad en un mundo acelerado” y “Trabajo para todos: Enlazando generaciones y capacidades”.
El miércoles se desarrollarán las temáticas “Transformar con Finanzas: Banca, inclusión y sostenibilidad” y la “Inversión para la sostenibilidad: SinergiaLab”
Finalmente, el jueves 23 de octubre se cerrará la jornada con la ponencia “Innovación y Clima: Reto de los negocios en el siglo XXI”
La Semana de la Sostenibilidad y RSE 2025 contará con ponentes de alto nivel tanto nacionales como internacionales, respaldados por aliados estratégicos del sector empresarial, cooperación internacional y gremiales.
Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden visitar www.fundemas.org
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados